Más de 170 países no logran un acuerdo vinculante sobre el uso del plástico en la cumbre de Busán, Corea del Sur, debido a las posiciones encontradas entre los países y la falta de apoyo a una regulación más estricta del plástico.
Mares, océanos, ecosistemas, calles... El plástico ha invadido el planeta y, este panorama, empuja a más de 170 países a trabajar en Busán, Corea del Sur, en un acuerdo vinculante entorno a su uso. Sin embargo, este encuentro, auspiciado por las Naciones Unidas y clausurado en la jornada de este domingo, ha concluido sin ningún acuerdo.
La posición contraria de países como Arabia Saudí, Rusia e Irán con respecto a los términos fijados por los demás países participantes y el apoyo de estos primeros a la financiación del reciclaje como alternativa a lo propuesto ha sido la razón detrás del resultado de estas negociaciones. En este marco, presenciamos cómo islas de plástico flotante ocupan más de 7 millones de kilómetros cuadrados, equivalente a cerca de 14 veces el territorio de España. Algo que evidencia la necesidad de contar con políticas que lo regulen. Sin embargo, los grandes productores globales entorpecen todos los pactos que incumben a este conocido derivado del petróleo. 'Para aquellos que bloquean el progreso, estáis permitiendo que esta crisis empeore y esta crisis nos va a matar', ha aseverado el portavoz de Panamá durante su intervención en la cumbre. Cada año se producen más de 400 millones de toneladas nuevas de plástico y solo un 9% se recicla. De ahí la urgencia de Naciones Unidas por un apoyo global. 'Mejor tener nada, a tener un acuerdo débil y voluntario', ha subrayado al hilo el ponente ghanés, Sam Adu-kumi. Por otro lado, iniciativas como la de 'Seabins' o papeleras marinas, que filtran los desechos como aspiradoras de superficie, suponen una diferencia en este contexto. De una manera u otra, la clave para esta insostenible situación, advierte Green Peace, no es el reciclaje, sino su uso limitado del plástico y la limpieza de ecosistemas como el marino
Plástico Acuerdo Internacional Naciones Unidas Reciclaje Medio Ambiente Contaminación
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Precio de la luz hoy por franjas horarias: cuando será más cara y más económicaEl precio de la luz hoy continua con su camino creciente con un coste promedio del POOL de la energía de 117,04euros/MWh, lo que trasladado al PVPC (Precio Voluntarios para el...
Leer más »
Cada vez más marcas responden ante la DANA: Leroy Merlin, Karcher, Mercadona y másMarcas como Leroy Merlin, Mercadona, ESIC, Finetwork, Cambium Network o Kärcher despliegan recursos para ayudar a las víctimas de la DANA.
Leer más »
Las campañas con más impacto en TV: anuncios y programas más destacados de octubreLos patrocinadores de la Selección Española de Fútbol destacan en el ranking anuncios y programas de televisión con más impacto en octubre.
Leer más »
Más es más: las famosas se atreven a mezclar distintos tipos de estampado animalLlegó la hora de sacar tu lado más salvaje del armario con tus prendas de estampado leopardo, la tendencia que nunca se va pero se transforma cada temporada.
Leer más »
El riesgo social de una clase media cada vez más amplia, pero más pobreLa incapacidad de satisfacer sus aspiraciones busca respuesta en el populismo, que puede intensificarse de nuevo con Trump
Leer más »
El precio de la luz hoy desciende ligeramente: cuándo será más cara y cuándo más barataEl precio de la luz hoy, 27 de noviembre de 2024, muestra una ligera bajada con un coste promedio del POOL de la energía de 136,45euros/MWh, lo que trasladado al PVPC (Precio...
Leer más »