Nervios, ensayos y horas de estudio: más de 12.600 estudiantes se preparan para el examen del MIR
por segunda vez. Durante siete meses ha dedicado más de 10 horas diarias de estudio entre casa y la academia. No es la única estudiante: Esta semana ha tocado dar una vuelta a todas las asignaturas.
Enfermedades infecciosas, cirugía o ginecología son asignaturas que suelen tener mucho peso en el examen. Los simulacros, ensayos generales de lo que va a ser el día del examen, aseguran, son fundamentales. Foto: EFE/ZIPI
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gran Ruta de las Aldeas Históricas de Portugal: más de 600 km por 12 pueblosLa mayoría de estas aldeas se encuentran a menos de 1 hora de las provincias de Salamanca y Cáceres.
Leer más »
Galdana Ventures levanta 600 millones para su tercer fondoTik Tok, Space X, OpenAI -la responsable de ChatGPT-, Airbnb, Uber o Zoom son algunas de las grandes tecnológicas en las que ha invertido de forma indirecta, desde 2016, la firma
Leer más »
Grandes gestores y pequeños inversores coinciden: la bolsa europea presenta una mayor oportunidad que Wall StreetEl Stoxx 600 sube casi un 20% desde los mínimos del pasado octubre.
Leer más »
Descifrar los códigos del arte: entramos en la espectacular casa de la coleccionista Jimena BlázquezLa vivienda madrileña de la coleccionista Jimena Blázquez Abascal es como un museo de arte contemporáneo en constante evolución en el que las obras conviven con el día a día. Su fascinación por este mundo la llevó a crear la Fundación Montenmedio hace dos décadas.
Leer más »
Más de 200 millonarios piden a los líderes mundiales pagar más impuestosUn nutrido grupo de 'ultrarricos' pide pagar más impuestos en una carta a los líderes reunidos en Davos. Les preguntan por qué no lo hacen ya y cómo permiten que los ricos sean más ricos mientras los demás pierden poder adquisitivo.
Leer más »
Menos estrellas, más contaminación lumínica: el cielo nocturno brilla casi un 10% más al añoUn estudio sugiere que si se continúa a este ritmo, una persona nacida en un lugar donde ahora se ven 250 estrellas solo podrá ver 100 estrellas en el mismo lugar cuando cumpla 18 años | Cadena SER
Leer más »