Más de 1.600 familias palestinas borradas de los registros en Gaza tras 15 meses de guerra

Política Noticias

Más de 1.600 familias palestinas borradas de los registros en Gaza tras 15 meses de guerra
GazaIsraelConflicto
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 117 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 74%
  • Publisher: 84%

En 15 meses de conflicto, la Franja de Gaza ha sufrido más de 46.000 muertos, 110.000 heridos y 11.000 desaparecidos. La cifra podría ser un 41% mayor según un estudio de The Lancet.

Más de 1.600 familias palestinas han sido completamente exterminadas y borradas de los registros en la Franja de Gaza tras la muerte de todos sus miembros, en 15 meses de ofensiva militar de Israel . En total, se trata de 5.612 personas fallecidas, miembros de estas 1.600 familias, según los datos recopilados por el Gobierno gazatí de Hamás. Además, 3.471 familias han quedado con un único miembro vivo y el total de muertos si se incluyen estás asciende a más de 9.000.

En 15 meses de guerra los muertos en la Franja de Gaza superan los 46.000, además de 110.000 heridos y más de 11.000 desaparecidos bajo los escombros, según los registros de los hospitales del enclave verificados por el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, un estudio publicado ayer por la revista científica británica The Lancet estima que la cifra oficial de muertes podría ser un 41% superior a los datos difundidos por las autoridades gazatíes, que pidieron ayuda internacional para poder recontar los fallecidos, ya que muchos siguen bajo los escombros, sobretodo en el norte. Desde finales de octubre, la Defensa Civil no puede operar en el norte del enclave, por las dificultades de acceso y los constantes ataques israelíes contra sus equipos, mientras las tropas acometen una dura ofensiva en esa zona desde hace más de tres meses que ha causado más de 4.800 muertos y desaparecidos, aunque las cifras son inconsistentes por la falta de acceso. Además, la Defensa Civil ha denunciado hoy que los vehículos de bomberos y rescate han tenido que dejar de funcionar en Ciudad de Gaza, en la Gobernación central y en la de Jan Yunis, es decir, prácticamente en todo el enclave, por la falta de repuestos para reparar los vehículos. 'La ocupación israelí, durante su continua agresión, destruyó la mayor parte de los equipos, dispositivos y piezas de reparación disponibles en el mercado local y que cumplían con los requisitos mínimos de mantenimiento de nuestros vehículos', ha afirmado la Defensa Civil, que también acusa falta de combustible. La falta de combustible también amenaza con dejar sin comunicación a la Franja, y el Ministerio de Comunicaciones advirtió anoche del cese gradual de los servicios en 'cuestión de horas' por ese motivo. También los pocos hospitales que quedan en funcionamiento en el enclave -básicamente el Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah y el Naser y Europeo de Jan Yunis-, han estado a punto de quedar fuera de servicio por la falta de fuel, pero las agencias de la ONU han podido introducir varios camiones en las últimas horas. 'Hemos sido informados por la OCHA de que lograron traer cantidades de combustible y están trabajando en la continuidad del suministro para garantizar que no haya una crisis en el corto plazo', ha informado este sábado el Ministerio de Sanidad

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

Gaza Israel Conflicto Familias Muertes Crisis ONU

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Más de 600 migrantes alcanzan las costas canarias en un día frenético de rescatesMás de 600 migrantes alcanzan las costas canarias en un día frenético de rescatesSeiscientas sesenta personas, incluyendo mujeres y menores, llegaron a las islas Canarias este sábado a bordo de nueve embarcaciones precarias, en un día intenso de rescates y operaciones de salvamento. Lanzarote concentró la mayor parte de las llegadas, con cinco embarcaciones neumáticas que transportaron a 253 personas desde Tan-Tan, en Marruecos. También se registraron llegadas en Tenerife, El Hierro y Las Palmas.
Leer más »

Israel ataca más de 100 blancos en Gaza y causa más de un centenar de muertosIsrael ataca más de 100 blancos en Gaza y causa más de un centenar de muertosHamás denunció que en los últimos días Israel ha lanzado un total de 94 incursiones.
Leer más »

Industria duplica las compensaciones por CO2 a las grandes empresas, hasta 600 millonesIndustria duplica las compensaciones por CO2 a las grandes empresas, hasta 600 millonesMás de 200 compañías electrointensivas logran que el Gobierno agote para 2025 el límite de ayudas que permite Bruselas para evitar la desigualdad con Francia o Alemania
Leer más »

El SEPE ofrece 600 plazas de camarero: contrato indefinido y sueldos de hasta 22.000 eurosEl SEPE ofrece 600 plazas de camarero: contrato indefinido y sueldos de hasta 22.000 eurosTe contamos cuáles son las diferentes ofertas que ofrece el SEPE para optar a una de las profesiones más demandadas. Más información: El SEPE busca personal para teletrabajar por toda España: sueldos de hasta 50.000 euros
Leer más »

Estaciones de servicio demandan a Repsol, Moeve y BP por 600 millones de eurosEstaciones de servicio demandan a Repsol, Moeve y BP por 600 millones de eurosUn grupo de 120 estaciones de servicio, agrupadas en la plataforma 'Afectados por las Petroleras', ha presentado una demanda contra Repsol, Moeve y BP por 600 millones de euros, alegando que las petroleras han fijado los precios de los carburantes durante 30 años. La demanda se basa en la confirmación del Tribunal Supremo de la existencia de una práctica prohibida de fijación de precios por parte de las petroleras.
Leer más »

120 Gasolineras Demandan a Repsol, Moeve y BP por 600 Millones de Euros120 Gasolineras Demandan a Repsol, Moeve y BP por 600 Millones de EurosUna plataforma de 120 estaciones de servicio, 'Afectados por las Petroleras', ha presentado una demanda por 600 millones de euros contra Repsol, Moeve y BP por la fijación de precios de carburantes durante 30 años. La demanda se basa en la confirmación del Tribunal Supremo de que las petroleras fijaban los precios de venta en las estaciones de servicio.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 01:57:44