✍🏼 'A lo largo del procedimiento se ha ido exprimiendo y pasando el material por el alambique de la instrucción, prescindiendo de lo que no contribuía a perfilar las sospechas que se perseguían y eso deforma bastante lo sucedido' Opina Adolf Beltran
18 de junio de 2022No puede estar en absoluto orgullosa Mónica Oltra de la gestión que su departamento, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, hizo del caso de abusos a una menor tutelada por los que fue condenado su exmarido, educador en un centro desde antes de que ella llegase al cargo. En primer lugar, por el hecho de que la denuncia de la víctima, a la que no se dio credibilidad ya en el inicio, no fue comunicada a la fiscalía.
Estamos obligados a suponer que la relación del condenado con una política tan conocida como la líder de Compromís no ha influido, ni favorable ni desfavorablemente, en la actuación de la fiscalía, de los jueces o de una famosa sala de la Audiencia de Valencia que obligó al instructor a reabrir el sumario cuando había decidido archivarlo.
Con todo, recae sobre los funcionarios y trabajadores de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas la sospecha de haber actuado condicionados por la relación del educador autor de los abusos con la jefa del departamento. Y Oltra declarará como imputada ante el TSJ el día 6 de julio para defenderse de la acusación de haber intervenido con la intención de “beneficiar la situación procesal de su exmarido” o de “proteger” su propia carrera política.
Hablo de “destilado” porque a lo largo del procedimiento se han ido podando ramas, se ha ido exprimiendo y pasando el material por el alambique de la instrucción, prescindiendo de lo que no contribuía a perfilar las sospechas que se perseguían sin encontrar una “prueba directa”. Y eso deforma bastante lo sucedido.
Se pretende, pues, demostrar que Oltra actuó para proteger a su exmarido y desatendió a la víctima en base a una suma de “indicios” en los que se descarta o se minusvalora la historia de fricciones de la menor abusada con los encargados de tutelarla como un condicionante tal vez decisivo de la respuesta de un sistema de servicios sociales en absoluto ajeno a un sesgo corporativo -llamémosle así- que afecta tanto a sistemas privados como públicos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mónica Oltra no dimite y se defiende tras su imputación: 'No existe prueba directa'La vicepresidenta valenciana comparece tras conocerse su imputación por presuntamente ocultar los abusos a una menor tutelada por parte de su expareja. Descarta dimitir y se defiende: 'La verdad es la verdad'.
Leer más »
Mónica Oltra descarta dimitir: 'Esta cacería parte de la extrema derecha'La vicepresidenta del Gobierno valenciano insiste en defender su inocencia. "No existe prueba directa", asevera.
Leer más »
Compromís amenaza a Ximo Puig con romper el pacto de Gobierno si destituye a Mónica OltraEl alcalde de Valencia, Joan Ribó, reclama tras la imputación una decisión colectiva que se ha de tomar en el seno del partido
Leer más »
Ximo Puig, sobre Mónica Oltra: 'Ahora es tiempo de reflexionar y de tomar decisiones'El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este viernes, al ser preguntado por la decisión de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, de no dimitir tras su imputación judicial, que los "tiempos jurídicos y los tiempos políticos a veces no coinciden" | Cadena SER
Leer más »
Yolanda Díaz “confía” en que Mónica Oltra dé explicaciones ante la justicia el 6 de julioLa dirigente valenciana estaba llamada a ser una de las aliadas territoriales de la vicepresidenta en su futuro proyecto político
Leer más »
La oposición reclama la destitución de Mónica OltraLa oposición reclama a Ximo Puig la destitución de Mónica Oltra PP, Ciudadanos y Vox piden el cese 'fulminante' de la vicepresidenta valenciana tras su decisión de seguir en el cargo
Leer más »