Luis Tudanca, tras más de 10 años al frente del PSOE en Castilla y León, ha anunciado su renuncia a la candidatura a la Secretaría General. Toma esta decisión como 'lo mejor para el partido', con el objetivo de que se renueve y se alcance un cambio de gobierno en la Comunidad.
Luis Tudanca ha anunciado su renuncia a presentar su candidatura a la Secretaría general del PSOE en Castilla y León, una decisión sobre la que ha tenido dudas y que es, como ha explicado, estrictamente personal tras más de 10 años al frente de la formación. 'Nadie me obliga a nada', ha asegurado.
Tudanca ha asegurado sentirse respaldado en esta decisión y ha señalado que tiene la convicción de que su paso atrás es 'lo mejor para el PSOE de Castilla y León', con el fin de que esté 'más unido', se 'renueve' y 'haya un cambio' de gobierno en la Comunidad. El líder socialista ha asegurado que si el alcalde de Soria, Carlos Martínez, da el paso lo apoyará 'con todas sus fuerzas', y ha defendido que el partido sigue en manos de sus militantes, al tiempo que ha recordado que en el proceso congresual cualquiera de ellos puede presentar su candidatura. Tudanca ha desvelado que hace tres días le comunicó su decisión al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien, según ha relatado, le ha agradecido la labor que ha desarrollado durante estos más de 10 años al frente de la formación en Castilla y León. 'Ha legado el momento de que llegue otro que haga más para lo que ha sido mi aspiración, lograr por fin un gobierno socialista en esta tierra que nos necesita más que el comer, esta tierra necesita cambio con un gobierno socialista', ha relatado, tras lo que ha subrayado la idea de que sus adversarios 'están fuera del PSOE'. En concreto, Luis Tudanca fue elegido en 2014 secretario general del PSOE tras una primarias en la que se enfrentó a Julio Villarrubia y desde entonces ha sido ratificado congreso tras congreso sin necesidad de celebrar Primarias. Precisamente hoy y mañana son los días fijados para presentar precandidaturas a las primarias, ya que, según en proceso, la presentación de avales de los candidatos a secretario regional se desarrollará hasta el 17 de enero, mientras que la campaña de los aspirantes será entre el 22 y el 31 del mismo me
PSOE Castilla Y León Luis Tudanca Renuncia Primarias
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Luis Tudanca anuncia su retirada como secretario general del PSOE de Castilla y LeónLuis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León, anunciará su renuncia a la reelección el 7 de enero, abriendo el camino para la candidatura de Carlos Martínez, alcalde de Soria.
Leer más »
Luis Tudanca renuncia a la Secretaría General del PSOE de Castilla y LeónLuis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León, renuncia a su candidatura, abriendo el camino para Carlos Martínez, alcalde de Soria, como único candidato a la Secretaría General.
Leer más »
Luis Tudanca Renuncia como Secretario General del PSOE de Castilla y LeónLuis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León, renuncia tras una década al frente de la federación. Carlos Martínez, alcalde de Soria, se perfila como sucesor.
Leer más »
Luis Tudanca renuncia a liderar el PSOE de Castilla y LeónEl secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, decide no presentarse a las primarias, abriendo paso al candidato del sector crítico, Carlos Martínez.
Leer más »
Luis Tudanca renuncia a continuar al frente del PSOE en Castilla y LeónInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Luis Tudanca renuncia a la reelección al frente del PSOE de Castilla y LeónLuis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León, renuncia a presentarse a la reelección, abriendo camino al actual alcalde de Soria, Carlos Martínez, como posible sucesor. El enfrentamiento entre Tudanca y la dirección de Ferraz por el calendario de primarias ha culminado con esta decisión. Se busca evitar primarias que podrían mostrar división interna del partido antes de las elecciones autonómicas previstas para 2026.
Leer más »