🔴 ÚLTIMA HORA | Estados Unidos firma un contrato con Pfizer para producir 100 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus
del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo,Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo con la farmacéutica Pfizer y el laboratorio alemán Biontech de 1.950 millones de dólares para asegurar 100 millones de dosis de una potencial vacuna contra el coronavirus. El Gobierno de Navarra ha devuelto a ladebido al incremento de contagios por un brote que suma 122 casos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Las primeras vacunas pueden no ser nuestras mejores vacunas”, advierte experto de EE.UU.Es difícil sacar muchas conclusiones en este momento de los datos de la vacuna publicados el lunes por la Universidad de Oxford, dijo el Dr. Peter Hotez, profesor y decano de Medicina Tropical en e…
Leer más »
TikTok planea crear 10.000 empleos en EE.UU., mientras el gobierno de Trump evalúa prohibirlaTikTok anunció que busca crear 10.000 empleos en Estados Unidos durante los próximos tres años, un aumento considerable frente a los 1.400 trabajadores que tiene actualmente en el país.
Leer más »
Trump alerta de que la pandemia empeorará en EE UU e insiste en las mascarillasEl presidente de EE UU, Donald Trump, advirtió este martes de que la pandemia del coronavirus 'empeorará' en el país e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas, algo a lo que se había resistido hasta ahora.
Leer más »
EE UU supera los 141.800 muertos y 3,89 millones de contagios de coronavirusEstados Unidos alcanzó este martes las cifras de 3.891.893 casos confirmados de COVID-19 y de 141.845 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Leer más »
EE UU eleva la tensión con China al ordenar el cierre abrupto del consulado de HoustonEE UU ha exigido abruptamente a China cerrar su consulado en Houston. La orden se dio el martes y el plazo es el viernes. La razón, “proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses”
Leer más »