Blinken ya había advertido una respuesta 'firme' si Rusia reconoce regiones separatistas de Ucrania:
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, había advertido previamente “una respuesta rápida y firme” de EE.UU., sus aliados y socios si Rusia tomaba medidas para reconocer las regiones separatistas de Ucrania como parte del territorio ruso. Incluso, en su su momento calificó tal medida como una “violación grave del derecho internacional”.
El departamento tampoco respondió de inmediato a la solicitud de comentarios sobre que el Kremlin anunció que Putin informó al presidente de Francia Emmanuel Macron y al canciller de Alemania Olaf Scholz que tiene la intención de firmar un decreto"pronto" para reconocer las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donbas.
“Luego, en vísperas y después de la Segunda Guerra Mundial, Stalin ya anexó a la URSS y transfirió a Ucrania algunas tierras que antes pertenecían a Polonia, Rumania y Hungría”, dijo Putin. "Hoy, los líderes de la RPD y la LPR recibieron llamamientos para reconocer su soberanía en relación con la agresión militar de las autoridades ucranianas, el bombardeo masivo del territorio de Donbas, como resultado del sufrimiento de la población civil", añadió la declaración.Según la lectura del Kremlin, Macron y Scholz"expresaron su decepción con este desarrollo.
Le Drian también enfatizó en la necesidad de realizar una reunión del grupo de contacto trilateral lo antes posible. Aún así, como dijo Biden más claramente el mes pasado, no hay expectativas de que Ucrania pueda unirse a la OTAN en el corto plazo. “Mi respuesta es simple: creemos que esto no es una concesión para nosotros, es simplemente la implementación de sus planes”, agregó Putin.
Existe un"fuerte motivo de preocupación" de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin,"aún está comprometido con una invasión" a Ucrania, advirtió este lunes el secretario de Defensa de Gran Bretaña, Ben Wallace. El secretario de Defensa instó a Putin, por"el bien de su propio pueblo", a"descartar la invasión de Ucrania" y volver a comprometerse con los esfuerzos diplomáticos.
“Pero debemos entender la realidad en la que vivimos. Y ya he dicho muchas veces que si Rusia enfrenta una amenaza, como admitir a Ucrania en la OTAN, entonces la amenaza contra nuestro país se multiplicará”, agregó. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este lunes que está considerando una solicitud de líderes separatistas prorrusos para reconocer como independientes las regiones que controlan en el este de Ucrania .
La aerolínea francesa dijo que cancelaría los vuelos hacia y desde la capital, Kyiv, este martes como"medida de precaución", citando la situación de seguridad. "La seguridad de nuestros pasajeros y miembros de la tripulación es nuestra principal prioridad en todo momento. Debido a la situación actual en Ucrania, las aerolíneas del Grupo Lufthansa están suspendiendo sus vuelos regulares a Kyiv y Odesa", informó el Grupo Lufthansa en un comunicado.
En 2014, 298 personas a bordo de un vuelo de Malaysia Airlines de Ámsterdam a Kuala Lumpur murieron cuando fue derribado sobre el este de Ucrania. Una investigación de las autoridades de Holanda concluyó que en el ataque se utilizó un lanzamisiles perteneciente al Ejército de Rusia. Moscú ha negado repetidamente cualquier participación.
Se espera que el secretario de Defensa de Gran Bretaña, Ben Wallace, proporcione una actualización sobre la crisis de Ucrania en una declaración ante el parlamento este lunes.EE.UU. observa que Rusia sigue preparándose para la invasión, según fuentesEstados Unidos continúa observando que Rusia hace movimientos sobre el terreno que son consistentes con los preparativos para invadir Ucrania, le dijeron dos funcionarios estadounidenses a CNN este lunes.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos Jake Sullivan dijo este lunes que un ataque de Rusia contra Ucrania podría comenzar “en las próximas horas o días” y sería “extremadamente violento”. “Las persistentes amenazas a la seguridad han provocado una salida sustancial de capital. Ucrania está perdiendo acceso a los mercados internacionales de capital debido a la elevada incertidumbre geopolítica y su impacto en la situación económica”, agregó.
“La declaración del FSB de la Federación Rusa sobre el proyectil desde el territorio de Ucrania ––como resultado del cual se destruyó el lugar de trabajo de los guardias fronterizos de la Federación Rusa–– es una provocación deliberada”, sostuvo el lunes el Servicio Estatal de la Guardia Fronteriza de Ucrania. .
“Nuestro Ejército solo puede responder si existe una amenaza para la vida de nuestro Ejército. No estamos bombardeando”, dijo Danilov.El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habla durante una conferencia de prensa conjunta en Moscú, el 15 de febrero. Europa sigue lista para una posible invasión de Rusia y los líderes de Occidente han advertido que sigue siendo inminente.
Se espera que el canciller alemán Olaf Scholz hable con Putin el lunes como parte de los continuos esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a la actual crisis de Ucrania. La llamada fue anunciada por el portavoz del gobierno alemán Steffen Hebestreit durante una conferencia de prensa en Berlín el lunes.
“Convocaré a la reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores y presentaré las sanciones en el momento adecuado... estamos listos para hacerlo cuando llegue el momento”, dijo. "Estamos observando las unidades rusas, que hoy suman 127.000 personas en el componente terrestre, y con el componente naval y de aviación 147.000 personas", dijo Reznikov el lunes.
“Si reconocen a estos grupos terroristas, que se autodenominan repúblicas, mañana o pasado mañana, violarán directamente la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, dijo. Biden accedió en principio las conversaciones, negociadas por el presidente francés Emmanuel Macron, pero la Casa Blanca dijo el domingo que seguirá adelante solo “si no ha ocurrido una invasión”.
Pero al igual que sus homólogos rusos, los funcionarios estadounidenses han minimizado la probabilidad de que la cumbre se lleve a cabo, dado lo que dicen es la alta probabilidad de que Putin pueda lanzar una invasión pronto. “Está muy claro que si Putin inicia una guerra, responderemos con el instrumento más poderoso que tenemos y en el punto más débil que tiene Rusia: con sanciones económicas y financieras”, dijo von der Leyen.
Beaune describió estas reuniones como “reuniones preparatorias” para una cumbre entre los dos presidentes.Los líderes ruso y estadounidense acordaron en principio una reunión bilateral para discutir las tensiones en torno a Ucrania, luego de llamadas con el presidente francés Emmanuel Macron, incluidas tres horas de discusión con Putin, según Beaune.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Última hora y noticias de la crisis entre Ucrania y Rusia: la tensión no cedePutin se reunirá con el Consejo de Seguridad de Rusia este lunes. Sigue aquí el minuto a minuto de la crisis que tiene en vilo al mundo.
Leer más »
Ucrania Rusia, última hora | Putin y Biden aceptan una reunión bilateral a propuesta de MacronEl Elíseo apuntó que tanto Biden como Putin aceptaron la idea de ese encuentro, que según las autoridades francesas 'solo podrá celebrarse si Rusia no invade Ucrania'
Leer más »
Rusia - Ucrania, en directo | Rusia: La cumbre Putin-Biden es prematuraSigue en directo la información de última hora sobre la tensión en Ucrania. Todas las noticias de actualidad las tienes aquí, en RTVE.es
Leer más »
Por qué Donbas está en el centro de la crisis entre Ucrania y RusiaA pesar de que las fuerzas rusas se concentran en la frontera de Ucrania, el centro de atención ha vuelto a la guerra en la ciudad de Donbas.
Leer más »
Escenarios para el conflicto Rusia-UcraniaLos eventos geopolíticos a menudo siguen un patrón muy similar. Primeramente, el conflicto consume los titulares de la prensa. Primero la general y luego va dejando su lugar a la más sensacionalista. Con los primeros titulares, los inversores muestran cierto pánico provocando un período de volatilidad en el mercado (enero-febrero).
Leer más »
Últimas noticias de la crisis Rusia y UcraniaEl presidente Biden acordó 'en principio' una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, siempre que Rusia no invada Ucrania
Leer más »