La Policía Nacional ha compartido los tres trucos para saberlo: el primero de ellos es apreciar el tacto de un billete auténtico, el cual debe ser ligeramente áspero
? Diferenciar entre uno auténtico y uno falsificado es sencillo si sigues tres pasos clave, que la Policía Nacional resume en tres palabras:El método para detectar un billete falso, que el cuerpo policial compartía recientemente a través de sus redes sociales, es el siguiente:: el
tacto de un billete auténtico debe ser ligeramente áspero, diferente al de un simple papel.: el número verde esmeralda del billete debe producir un reflejo que se desplaza al moverlo.: al trasluz, en un billete auténtico se puede ver la marca de agua, el hilo de seguridad y una ventana.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los 10 objetos que más se llevan los españoles de los hotelesDurante su estancia en un hotel, muchos huéspedes se llevan consigo algún que otro artículo de cortesía como los botes de champú o gel. En concreto, esos...
Leer más »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El selectivo conquista los 8.900 puntos sin la referencia de Wall Street🔴A partir de ahora serán los resultados empresariales los que monopolicen la atención de los inversores Ibex 35, la bolsa endirecto hoy | El selectivo conquista los 8.900 puntos sin la referencia de Wall Street
Leer más »
La Base #2x57 - ¿A ti qué supermercado te roba? - Público TV'La Base' responde con radicalidad a la pregunta: ¿Qué hacer frente a los abusos de los grandes supermercados? Propone, además de intervenir los precios de los productos básicos para evitar los abusos de los grandes supermercados, crear un supermercado público.¿Y si favoreciéramos también la creación de supermercados cooperativos autogestionados? Estos supermercados ya existen en España pero no cuentan con apoyo público en forma de legislación favorable, subvenciones o líneas de crédito preferentes. Esto crearía empleo de calidad, favorecería a los productores locales, priorizaría los productos ecológicos y bajaría los precios de los productos básicos.Pablo Iglesias, Inna Afinogenova, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre los abusos de los grandes supermercados. Además, en nuestra mesa de análisis contamos con Rubén Sánchez, Secretario General de la organización de consumidores FACUA, y el economista Yago Álvarez, coordinador de economía de 'El Salto'.¿Dónde seguir 'La Base' en otras plataformas?· Spotify· Youtube· iVoox
Leer más »
El éxito de Bizarrap, convierte en oro todo lo que tocaLa guerra entre Piqué y Shakira , parece no tener final. Desplantes y despechos se suceden en ambas direcciones desde que surgiera la canción que y
Leer más »
Los ricos no lloran, los ricos facturanA los pobres, el conflicto, la pérdida, el duelo… nos duelen de otra forma, porque a todos nuestros quebrantos los atraviesa el dinero
Leer más »
Los 2000 en RTVE Play: 'Ana y los 7' y otras series de estos añosRevive los 2000 con 'Ana y los 7', '¡Ala...dina!' y otras series de la época en rtveplay Ana Obregón, Javier Gutiérrez, Adriana Ugarte o Antonio Resines forman parte del elenco de alguna de ellas.
Leer más »