Los supermercados recelan de la propuesta de Díaz, que insiste en las cestas de productos básicos a precio limitado.
, no se ajusta a los requisitos planteados por Trabajo y Consumo, pero que la cadena se ha comprometido a estudiar la idea por la que apuestan ambos ministerios.
El director general de la patronal de supermercados Asedas, Ignacio García Magarzo, ha asegurado que el análisis realizado por la vicepresidenta del Gobierno sobre un problema de márgenes de beneficio "no tiene la base científica suficiente". común porque "no es coherente con la estructura de la distribución comercial española".
"El mercado está muy repartido y mucho menos concentrado que en otros países. No se trata de hacer un acuerdo con algunas grandes distribuidoras, sino que hay que implicar a 100 cadenas de supermercados y al comercio especializado de alimentación, que es el líder en fresco", ha apuntado García Magarzo, en representación de Mercadona, Lidl, DIA y otras marcas regionales.
de los diferentes eslabones de la cadena, incluidos los mayores precios de la energía, los cereales, los fertilizantes o los envases.