Los sudaneses que sobrevivieron al salto en Melilla: 'Marruecos nos ha matado nos ha dejado morir'
Nasreddin Kenu, sudanés de 19 años, herido durante el salto a la valla de Melilla del pasado viernes, en el que murieron 23 personas, según Marruecos.En nada se parece el relato del Gobierno sobre la tragedia en la valla al de los propios supervivientes. Ni en el contenido ni en las formas. Uno habla desde una sala de prensa del Palacio de la Moncloa para que se escuche en cada casa y también en los despachos de Bruselas.
Los llaman"atacantes" mientras la diplomacia marroquí apunta a Argelia como instigador de este último intento de salto, aunque la mayoría, aseguran los propios migrantes, lleva meses en Marruecos esperando su oportunidad de cruzar."Lo gendarmes llevaban dos días atacándonos en los montes de Nador, ¿qué otra cosa podíamos hacer?", lamenta Nasreddin.
La valla de Melilla en la zona del Bario Chino, por donde intentaron saltar 450 personas el pasado viernes y el punto más débil del perímetro por su mayor antigüedad.También denuncia que los gendarmes marroquíes no dejaron que los miembros de una organización humanitaria atendieran a los heridos que se apilaron durante horas justo al otro lado de las verjas del Barrio Chino de Melilla, y los agentes españoles también cargaron contra ellos.
Ousman Jadedi, sudanés de 21 años, lleva en el CETI de Melilla desde marzo, cuando logró saltar la valla junto a otras 500 personas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marruecos prepara el entierro secreto y sin autopsia de los inmigrantes muertos en MelillaProtesta en varias ciudades contra la actuación de la policía marroquí que provocó la muerte de al menos 23 migrantes en la frontera con Melilla . M
Leer más »
Marruecos prepara fosas para enterrar a los inmigrantes fallecidos sin investigación previa ni autopsiaLas organizaciones de derechos humanos exigen que los cuerpos sean devueltos a las familias de las personas fallecidas en sus países de origen. Además, elevan el número de muertos a 30.
Leer más »
No es solo Melilla: el trato a los migrantes que van a EE.UU.No es solo Melilla: el trato a los migrantes que van a EEUU inafinogenova en LaBasePublico
Leer más »
Los mitos sobre el reciclaje que vuelven una y otra vez: desmontamos los principales bulosPasan los años y a pesar de los avances siguen latentes los mismos mitos en torno al reciclaje como 'no tengo espacio', 'todo se mezcla' o 'para eso pago impuestos'. ¿Estás de acuerdo con alguno? Te contamos por qué no es así.
Leer más »
La policía marroquí desmanteló los campamentos de los migrantes un día antes del salto masivo a la valla de MelillaNuevas imágenes sobre la tragedia ocurrida el viernes durante el intento de salto a la valla de Melilla. Se puede ver un grupo de migrantes caer al...
Leer más »