El Índice de Precios del Trabajo (IPT), que mide la evolución del coste de mano de obra, refleja un descenso en el año de la pandemia, sobre todo en uno de los sectores más afectados por la COVID: la hostelería (-7,9%)
12:17hLos salarios bajaron un 0,6% en 2020, año en el que irrumpió la pandemia en España y todo el mundo, según el Índice de Precios del Trabajo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística . Según este indicador, supone el primer descenso de los sueldos después de dos años de subidas, del 5,6% y del 0,5% en 2018 y 2019, respectivamente.
Por sexo, el IPT registró un descenso anual de los salarios del 0,5% en las mujeres y del 0,6% en los hombres. Por el contrario, los mayores descensos en los salarios se dieron en dos sectores muy impactados por la pandemia: la Hostelería, con un retroceso del 7,9%, y las Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, del –3,4%.Respecto al tamaño del centro de trabajo, los salarios aumentaron ligeramente, un 0,5%, en las empresas de mayor tamaño, los centros de 200 o más trabajadores.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los reyes reciben en el Palacio Real a todos los líderes de la OTANLos reyes Felipe VI y Letizia han recibido este miércoles en el Palacio Real a los líderes mundiales, congregados esta semana en Madrid con motivo de la cumbre...
Leer más »
Da Vinci, el robot que imita los movimientos de los cirujanos para operar de forma remotaEl sistema quirúrgico da Vinci es un robot que ayuda al cirujano a llevar a cabo las operaciones más complejas gracias a unas herramientas robóticas que ayudan a realizar las cirugías de la manera más precisa posible.
Leer más »
Los supermercados piden al Gobierno ajustar el IVA para evitar subir los precios: 'Necesitamos ayuda'Los supermercados han reclamado este martes al Gobierno medidas como ajustar impuestos indirectos para evitar la inflación, garantizar el transporte seguro...
Leer más »
El ruido del tráfico es tan dañino como los gases de los tubos de escapeLos coches causan la mayoría de la contaminación acústica urbana cuya influencia en partos prematuros, ansiedad o depresión es más relevante que la del dióxido de nitrógeno
Leer más »