Cuatro fotógrafos de la banda británica Rolling Stones explican lo que significa viajar, respirar y vivir con estas leyendas sin acabar convertido en piedra.
Pero aun habiendo sido analizados, diseccionados y psicoanalizados desde todas las perspectivas posibles, los Stones siguen siendo algo así como un espejo que nos devuelve nuestro propio reflejo y en el que todo el mundo se ha mirado alguna vez.
Desde la energía infinita de Mick Jagger al sarcasmo de Ronnie Wood, pasando por la parsimonia de Charlie Watts o la actitud gamberra de Keith Richards, todos hemos querido ser alguna vez un Rolling Stone y, sin embargo, nadie sabe muy bien qué demonios significa ser un Rolling Stone. Para remediarlo, y aprovechando la publicación de The Rolling Stones: Icons (ACC Art Books) —un tomo que recopila seis décadas de imágenes de la formación británica—, nos hemos sentado con Brian Aris, Gered Mankowitz, Greg Brennan y Dennis O’Regan, cuatro de los fotógrafos de la banda, veteranos de la cámara que suman lustros siguiendo a los Stones y que —en algunos casos— han pasado con ellos más tiempo que su familia, para que expliquen a Vanity Fair lo que significa viajar, respirar y vivir con estas leyendas sin acabar convertido en piedr
Rolling Stones Fotógrafos Leyendas Música Banda
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Angy Fernández, Miss Caffeina, Nebulossa y Sofía Coll, a la final del Benidorm Fest 2024Benidorm Fest 2024 | Estos son los cuatro clasificados para la final
Leer más »
El atractivo de los remakes y remasterizaciones en los videojuegosLos remakes y remasterizaciones de videojuegos están ganando popularidad en los últimos tiempos. Este artículo analiza si es necesario un remake y cómo afecta a los jugadores que recientemente compraron el juego original.
Leer más »
Los materiales escolares y el estatus de los niñosEn la escuela, los niños eran clasificados según los materiales escolares que tenían. El bolígrafo definía su estatus y se especificaban marcas y modelos. Algunos materiales eran asignados a ciertos niños para garantizar la seguridad y compatibilidad. La letra debía encajar entre las rayas de las libretas de doble pauta, lo cual era opresivo para algunos.
Leer más »
Los hogares españoles han pagado 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y el gasLos hogares y las familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico. Ese sablazo, aumentado por la aplicación del Impuesto Especial y del IVA al localizarse en la parte fija del recibo -aunque parcialmente paliados por las medidas de alivio por la inflación que comienzan a levantarse este mes- ha sido ejecutado por las compañías energéticas en aplicación de las normas que ha ido estableciendo el Gobierno, que ahora se ve obligado a reaccionar para tratar de paliar los daños.
Leer más »