Hoy, en nuestra sección Autores ✍️ | Los robots, Bill Gates, impuestos y paro, por AntonioBanda_
y los ordenadores son capaces de realizar tareas que antes solo una persona física era capaz de llevar a cabo.permitiendo que las empresas ganasen en eficiencia, productividad y ahorro de costes a costa del
aumento del paro, destrucción de empleos y consiguiente empobrecimiento de la población menos cualificadaDesde la Revolución Industrial, las máquinas han ido realizando funciones cada vez más complejas resultando en ciertos aspectos positivos y otros negativos.
. El creador de Microsoft expresaba en esta entrevista sus dudas sobre cómo la sociedad podría manejar una cada vez más rápidaEs probable que en un futuro lejano los robots, que puede que también tengan conciencia propia, paguen ellos mismos sus impuestos pero esto no tiene nada que ver con lo que propone el señor Gates. Lo que propone Bill Gates es que los robots que existen a día de hoy paguen impuestos, ya sea.
como una fresadora o un ordenador. Los economistas suelen desaconsejar poner impuestos a este tipo de inversiones ya que permiten a una empresa ser más productiva.Los argumentos de Bill Gates van más por los tiros de comparar la inversión en robots con la inversión en generadores de carbón. Impulsa la economía pero impone un coste social, lo que los economistas llaman externalidad negativa.
El momento de valorar estas u otras medidas será cuando la rápida automatización amenace con echar a los trabajadores de sus viejos empleos más rápidamente de lo que los nuevos sectores puedan absorber.