En caso de escasez de recursos y de hambrunas, la sociedad se vuelve más propensa a los conflictos
Como ejemplo, constataron que el desarrollo de sistemas de riego para protegerse de la sequía se produjo en momentos en los que su registro mostró que llovía poco.
El cultivo del arroz comenzó en ese momento y se convirtió en una parte central de la vida. La gente construía casas de turba al lado de pequeños arrozales y se ocupaban de sus parcelas individualmente.Sin embargo, hacia el año 100 aC las cosas empezaron a cambiar. La temperatura bajó y la lluvia aumentó.
Cuando las lluvias finalmente cesaron, en el siglo VII, la gente comenzó a bajar y se entró en el período de Asuka, en el que se introdujo elDurante el período de Tokugawa hubo un superávit de arroz. La mayoría de los historiadores creen que la falta de crecimiento de la población de Japón fue lo que creó este exceso de oferta de arroz.
De hecho, también podría dar información sobre cómo podrían reaccionar los mercados a una escasez futura causada por el cambio climático. "Pero si las condiciones favorables se dan durante más de diez o veinte años, la gente aumenta su población,La escasez de recursos genera conflictos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Primeras sentencias condenatorias por piratería del fútbolFútbol ⚽ | Primeras sentencias condenatorias por piratería del fútbol
Leer más »
El Gobierno sale al rescate de 600 ayuntamientos 'en riesgo financiero' en vísperas de las eleccionesEl Gobierno sale al rescate de unos 600 ayuntamientos 'en riesgo financiero' que acumulan deudas superiores a los 8.000 millones y lo hace en vísperas de las elecciones generales y
Leer más »
Dia y la banca pactan una prórroga de su deuda hasta 2023Los acreedores condicionan el acuerdo a la aprobación de la ampliación de capital de 600 millones de euros propuesta por el consejo de administración de la cadena de supermercados
Leer más »
Japón llora la muerte de su ‘abuelo olímpico’El japonés Naotoshi Yamada, conocido por haber asistido a todos los Juegos Olímpicos desde los celebrados en Tokio en 1964, ha fallecido a los 92 años de edad, según confirmaron hoy a Efe fuentes...
Leer más »
Cerca de 600 pasajeros afectados en Canarias por la cancelación de los vuelos Boeing 737 MAX 8Las compañías tratan ahora de reubicar a esos pasajeros en aviones de otro modelo. La decisión de la UE se suma a la tomada por China, Indonesia y Etiopía, tras el último accidente aéreo. Boeing, por su parte, insiste en que su avión es seguro.
Leer más »
El presidente del Comité Olímpico de Japón abandonará su cargoTokio2020 🇯🇵 | El presidente del Comité Olímpico de Japón abandonará su cargo tras ser investigado 💶 La candidatura pagó casi 2 millones de euros a una consultora de Singapur días antes de la votación final ➡️
Leer más »
El presidente del Comité Olímpico de Japón investigado por comprar votos dejará el cargoEl presidente del Comité Olímpico de Japón investigado por comprar votos dejará el cargo. Francia indaga si Tsunekazu Takeda cometió soborno para conseguir que Tokio acogiera los Juegos del 2020.
Leer más »
Cómo científicos en Japón lograron activar células de un mamut de 28.000 años'Parte del núcleo de las células de mamut poseen el potencial para la reconstitución', señaló el investigador Kei Miyamoto. Los científicos utilizaron células de Yuka, una cría de mamut que fue hallada perfectamente preservada en Siberia.
Leer más »
Traducción de las señales de tráfico: ¿Puede causar confusión?Según la DGT hoy en día en el mundo se hablan entre 3.000 y 5.000 lenguas, de las cuales solo 600 tienen más de 100.000 hablantes, el mínimo para garantizar que la lengua perdure. Asimismo, existe la lengua internacional de las carreteras, que nos permite entender cómo debemos circular y qué peligros existen en la vía cuando traspasamos fronteras a bordo de un automóvil
Leer más »