El porcentaje de morosidad siguen en aumento y los proveedores tienen miedo de un cierre masivo de empresas similar al de 2014.
. “Pese a que los datos no apuntan a un ciclo recesivo, la economía real todavía está dopada por el impacto de los créditos ICO”, recalcó.
Cañete insistió en la necesidad de implantar un régimen sancionador para aquellas empresas que no paguen sus facturas en el plazo máximo que marca la ley En el otro lado, los plazos de pago del sector público han empeorado, pasando de 61 días en 2021 a 67 días en 2022. “En 2021 bajó a 61 días porque se dieron 26.000 millones a comunidades autónomas y ayuntamientos. Como en 2022 no ha habido inyecciones hubo un incremento de los plazos de pagos”, recalcó. Una morosidad que tratará de corregir
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Es muy importante que veamos la vuelta por estos precios en el S&P 500El S&P 500 vuelve a moverse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones, precios en donde podr\u00edamos volver a ver la vuelta de las compras.
Leer más »
Wall Street anticipa suaves compras con el S&P 500 cerca de soportes claveWall Street anticipa suaves ganancias en la primera jornada de marzo tras las p\u00e9rdidas moderadas del martes que pusieron fin a un mes de febrero bajista en el que todos los \u00edndices neoyorquinos cerraron en rojo por el temor renovado a una Reserva Federal (Fed) m\u00e1s agresiva ante unos datos econ\u00f3micos que todav\u00eda son demasiado 'calientes'.
Leer más »
Suaves ventas en Wall Street, con el S&P 500 cerca de soportes claveWall Street cotiza con suaves ca\u00eddas en la primera jornada de marzo tras las p\u00e9rdidas moderadas del martes, que pusieron fin a un mes de febrero bajista, en el que todos los \u00edndices neoyorquinos cerraron en rojo por el temor renovado a una Reserva Federal (Fed) m\u00e1s agresiva, ante unos datos econ\u00f3micos que todav\u00eda son demasiado 'calientes'.
Leer más »
Signo mixto en Wall Street, con el S&P 500 resistiendo en soportes claveWall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+0,02%; S&P500:-0,47%; Nasdaq:-0,66%) en la primera jornada de marzo tras las p\u00e9rdidas moderadas del martes, que pusieron fin a un mes de febrero bajista, en el que todos los \u00edndices neoyorquinos cerraron en rojo por el temor renovado a una Reserva Federal (Fed) m\u00e1s agresiva, ante unos datos econ\u00f3micos que todav\u00eda son demasiado 'calientes'.
Leer más »