Los magistrados Arnaldo, Espejel y Balaguer no acudieron este jueves a la firma del acta de nombramiento de los nuevos presidente y vicepresidenta. Juan Carlos Campo tenía permiso para terminar un juicio
En esencia, el compromiso asumido por Conde-Pumpido fue el de poner al día el Constitucional, resolviendo los casos más antiguos e intentando impedir que se formen nuevos cuellos de botella.
Para Conde-Pumpido era importante mantener unido al grupo progresista, con la confianza de que Balaguer no se alejaría de él aunque perdiese en la disputa entre candidaturas. De ahí que en el sector progresista se aceptara la idea de que convenía obtener no solo la presidencia, sino también la vicepresidencia.
De hecho, la renovación del Constitucional se ha logrado en un clima de crecientes recelos entre los dos sectores del tribunal, progresista y conservador. Para el primer grupo, la presentación de Balaguer, con el respaldo de los cuatro votos de la derecha del órgano de garantías, suponía que los primeros en romper las reglas del juego eran los conservadores, dispuestos a apoyar la candidatura alternativa de una magistrada de trayectoria progresista.
Tras la elección del nuevo presidente y vicepresidenta del Constitucional, esos recelos han dejado secuelas. Este jueves, por ejemplo, los magistrados conservadores Concepción Espejel y Enrique Arnaldo no acudieron a la firma del acta de nombramiento de Conde-Pumpido y Montalbán. Habían sido invitados los 11 componentes del tribunal. Tampoco acudieron María Luisa Balaguer ni Juan Carlos Campo, del bloque progresista.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Conde-Pumpido afronta el reto de recuperar el prestigio del ConstitucionalEl tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
Leer más »
Cándido Conde-Pumpido ya es nuevo presidente del Tribunal ConstitucionalCándido Conde-Pumpido e Inmaculada Montalbán han tomado este jueves posesión de sus cargos de presidente y vicepresidenta del Tribunal Constitucional en un acto solemne celebrado en el salón de plenos en la sede de la institución.
Leer más »
Conde-Pumpido quiere resolver en febrero el recurso del PP al aborto de 2010El nuevo presidente del Tribunal Constitucional marca como primer objetivo la resolución del recurso presentado por el PP en 2010 contra la reforma de la ley del aborto aprobada por el Gobierno de Zapatero para "prestigiar al tribunal". Se abre una etapa de "obtener propuestas razonadas en un tiempo razonable" | Cadena SER
Leer más »
La elección de Conde-Pumpido y la mayoría progresista en el Constitucional allanan el camino a las leyes sociales de SánchezLa intención del nuevo Tribunal Constitucional (TC) que acaba de estrenar mayoría progresista y presidente, Cándido Conde-Pumpido, es clara: priorizar los...
Leer más »
Las convulsas semanas que elevaron a Conde-Pumpido a la presidencia de un Constitucional partido a la mitadEl nuevo presidente, Conde-Pumpido, ha tenido que explicar a sus compañeros que para él la unidad de España no es negociable tras salir elegido en una votación precedida por las semanas más tensas de la historia del Tribunal Constitucional
Leer más »
Los mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo en los próximos añosEl Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial ha señalado los principales riesgos, dominan los medioambientales.
Leer más »