Los pisos turísticos bajo la lupa de Consumo, el ministerio abre expedientes sancionadores a grandes gestoras

España Noticias Noticias

Los pisos turísticos bajo la lupa de Consumo, el ministerio abre expedientes sancionadores a grandes gestoras
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 A3Noticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 83%

El ministerio que dirige Pablo Bustinduy entiende que algunas de las grandes empresas que administran pisos turísticos están llevando a cabo 'prácticas comerciales desleales'.

El ministerio de Consumo lleva meses investigando el mercado de los pisos turísticos. Un negocio bastante opaco, sobre todo, en la grandes ciudades: anuncios de pisos sin licencia, publicidad ilícita, contratación de empresas intermediarias para la gestión de las viviendas... Pablo Bustinduy ahora anuncia que abre expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos por "posibles prácticas engañosas".

Los expedientes sancionadores El siguiente paso de esa investigación ha sido la apertura de los expedientes sancionadores a estas grandes gestoras por ofrecer "información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación, induzca o pueda inducir a error a los destinatarios". Lo que se consideraría una práctica engañosa.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

A3Noticias /  🏆 6. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Pablo Bustinduy defiende ante Ryanair que está con los consumidores españolesPablo Bustinduy defiende ante Ryanair que está con los consumidores españolesInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Ryanair llama 'payaso' a Bustinduy por las sanciones de Consumo y el ministro responde: 'Es laRyanair llama 'payaso' a Bustinduy por las sanciones de Consumo y el ministro responde: 'Es laEl origen de la polémica: El ministro defiende que su obligación es 'defender los derechos de los consumidores', después de la multa de 179 millones de euros impuesta a la compañía por cobrar por el equipaje de mano.
Leer más »

Pablo Bustinduy contesta al Ceo de Ryanair tras llamarle 'loco comunista'Pablo Bustinduy contesta al Ceo de Ryanair tras llamarle 'loco comunista'Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Ryanair vende asientos a 19,90 euros con imagen de Pablo Bustinduy como payasoRyanair vende asientos a 19,90 euros con imagen de Pablo Bustinduy como payasoRyanair ha lanzado una campaña agresiva con foto trucada del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, caracterizado como payaso, para promocionar su oferta de 179.000 asientos a 19,90 euros entre febrero y marzo. La acción se produce en medio de la guerra entre la aerolínea y el Gobierno español por las sanciones impuestas por prácticas abusivas.
Leer más »

Bustinduy anuncia la reforma del sistema de Dependencia para poner fin a los recortes de RajoyBustinduy anuncia la reforma del sistema de Dependencia para poner fin a los recortes de RajoyEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 aprueba dos normas que 'acaban con los recortes y blinda el sistema de la dependencia' pero qu...
Leer más »

Ryanair usa al ministro Bustinduy como 'payaso' en su campaña de veranoRyanair usa al ministro Bustinduy como 'payaso' en su campaña de veranoRyanair ha lanzado una polémica campaña de verano con el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, como protagonista, vestido de payaso. La aerolínea, bajo el lema 'Reserva precios locos antes de que el payaso suba precios', ofrece 179.000 asientos a 19,99 euros. El CEO de Ryanair, Michael O'Leary, ha calificado a Bustinduy de 'ministro loco comunista' y 'payaso', en respuesta a una multa de 179 millones de euros por vulnerar los derechos de los pasajeros con sus políticas de equipaje de cabina.
Leer más »



Render Time: 2025-04-26 04:11:55