Los PERTE chip, aeroespacial y de la lengua: de su inexistencia hace apenas dos años a realidades que ya piden paso. Un artículo de disruptores_inn
Su configuración ha sido paulatina e, incluso, de muchos de ellos todavía apenas conocemos su nombre, propósito e inversión prevista. De otros, se han comenzado a ejecutar algunos de sus planes estratégicos, pero con tasas de ejecución heterogéneas.
Todos ellos incorporan componentes digitales y de innovación tecnológica, como dictan las premisas presentadas a la Unión Europea para obtener los fondos de recuperación. Pero es cierto que, cuyos responsables coincidieron en una mesa redonda durante el"Lo tenemos que explicar con palabras porque no se puede visualizar de otra forma.
para aprovechar los datos en tecnologías de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial.La lengua tiene filón económico fundamental y hasta ahora ha estado guiado por la lengua inglesa . Pero el español es uno de los idiomas más importantes, de ahí esa oportunidad. Pero el hecho de que las máquinas hablen inglés trae consigo unaMás allá de la inteligencia artificial, este proyecto también atañe a lasfomentar la enseñanza del españolLa industria aeroespacial
"Antes los satélites eran algo artesanal; ahora hacemos constelaciones y fabricamos satélites todos los días. Necesitamos pasar a tener una cadena de producción industrializada, bien capacitada y formada, con un ecosistema de innovación bien conectado y cohesionado y habilitando fondos públicos-privados para el sector".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Descubren 5 extensiones de Chrome con 1,4 millones de descargas que roban datos de navegaciónGoogle asegura que las extensiones ya se han eliminado de la tienda de su navegador, sin embargo, los expertos recomiendan que leamos los datos que se solicitan antes de instalar cualquier extensión.
Leer más »
Sanidad elimina las restricciones COVID de los centros educativosLas aulas ya no tendrán la obligación de ventilar de forma permanente y no habrá que guardar la distancia interpersonal en los comedores escolares, de forma que los colegios recuperan la normalidad.
Leer más »
¿Cuándo son las próximas elecciones presidenciales en México?Los ojos ya están puestos en las elecciones presidenciales de 2024 pese a que a Andrés Manuel López Obrador le quedan poco menos de dos años en el cargo.
Leer más »
La campaña por bajar los impuestos en Reino Unido tiene poco margenLa incertidumbre respecto a los costes de la energía y los tipos de interés hace que la previsión sea aún más arriesgada de lo habitual
Leer más »