Polonia, Rumanía y Eslovaquia organizan albergues, alojamientos, campamentos o instalaciones deportivas ante la posibilidad de que el recrudecimiento del conflicto empuje a la población civil a huir
Shaun Walker / Lorenzo Tondo / elDiario.esLos países centroeuropeos situados en la frontera occidental de Ucrania se están preparando desde hace días ante una posible afluencia de millones de refugiados ucranianos por la escalada del conflicto con Rusia, que este lunesSaber más
El pasado 12 de febrero, Krzysztof Kosiński, alcalde de Ciechanów, una ciudad del norte de Polonia, afirmó en Twitter que las autoridades le habían pedido que indicara"la lista de instalaciones de alojamiento para los refugiados, la cifra de personas que sería posible alojar, los costes correspondientes y el tiempo de adaptación de los edificios con una recomendación de hasta 48 horas".
Sin embargo, hay muchas hipótesis sobre cómo puede materializarse un posible recrudecimiento del conflicto. Si se cumple el peor escenario de una invasión de Ucrania más allá del Donbás y un avance hacia Kiev por parte de los rusos, parece poco probable que la situación no conlleve grandes cifras de víctimas y de desplazados.
Un portavoz de la Fundación Ocalenie, que proporciona apoyo a los refugiados que viven en Polonia, ha elogiado el compromiso del Gobierno de Polonia, pero ha indicado que muestra un doble rasero."Nos preguntamos por qué no hicieron ningún movimiento así durante la crisis en la frontera. Esto muestra una tendencia general de que en Polonia se favorece a algunos solicitantes de asilo en detrimento de otros", ha dicho el portavoz.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marvel x Pandora: Los charms ideales para los amantes de los superhéroesPandora nos sorprendió con una nueva colaboración, esta vez con nuestros súper héroes favoritos.
Leer más »
'El bitcoin es un participante involuntario en la volatilidad Rusia-Ucrania” \u00bfDestino, los 30El mercado de los criptoactivos aguanta posiciones este mi\u00e9rcoles tras las recientes p\u00e9rdidas, acompa\u00f1ando al resto de los mercados globales que parecen tomarse un respiro despu\u00e9s de un martes de elevada tensi\u00f3n burs\u00e1til. El movimiento de las tropas rusas en las regiones de separatistas del este de Ucrania, en lo que el Kremlin llam\u00f3 una misi\u00f3n de 'mantenimiento de la paz', ha provocado una respuesta de EEUU y Europa en forma de sanciones econ\u00f3micas, mientras el presidente estadounidense, Joe Biden, ha calificado la acci\u00f3n militar del Kremlin como una “invasi\u00f3n” de Ucrania.
Leer más »
Ucrania le gana la mano a Rusia con una ley del bitcoin 'atractiva para los inversores'Mientras la escalada de tensiones geopol\u00edticas entre Rusia y Ucrania mantiene al mundo en vilo por las cada vez m\u00e1s crecientes posibilidades de que se convierta en un conflicto armado, ambos pa\u00edses han dado pasos fundamentales para legislar las criptomonedas. El proceso de reconocer la industria criptogr\u00e1fica se ha acelerado tanto por parte del gobierno ruso como el ucraniano, en un momento de inestabilidad cr\u00edtica, lo que muestra que ambos pa\u00edses apuestan por el mercado de los criptoactivos como alternativa para proteger sus finanzas.
Leer más »
Ucrania prepara el estado de excepción y autoriza a los civiles a llevar armasAdemás, el Ministerio de Interior ucraniano ha informado sobre la introducción de nuevas restricciones en las zonas fronterizas del país
Leer más »
El Ibex 35 mantiene las alzas, con el foco en los resultados, Indra y UcraniaEl Ibex 35 rebota alrededor de un 0,6% a estas horas del mi\u00e9rcoles (8.542 puntos) despu\u00e9s de vivir ayer una jornada muy vol\u00e1til, que comenz\u00f3 con fuertes ca\u00eddas y acab\u00f3 con los \u00edndices del Viejo Continente planos. El selectivo espa\u00f1ol, que arranc\u00f3 la sesi\u00f3n con un desplome del 2,5% este martes, finaliz\u00f3 el d\u00eda con lev\u00edsimas alzas del 0,05%. El resto de bolsas europeas suben ahora de forma similar al Ibex (Cac: +1%; Dax: +0,6%; Ftse MIB: +0,7%).
Leer más »