El endeudamiento de los 42 mercados pre-emergentes ha crecido hasta los 3,5 billones de dólares -el tamaño del PIB de India-, por la carestía del dinero occidental. De ahí que busquen cobijo geopolítico en el Sur Global.
La práctica totalidad de los 42 mercados frontera podrían incurrir en suspensión de pagos en 2024.
De hecho, las 24 con menores ingresos per cápita podrían aumentar el coste de sus pasivos hasta un 39% entre 2023 y 2024, alerta el Banco Mundial en un reciente informe.Pero no son los únicos países con dificultades para atender sus obligaciones inmediatas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El poder de los eventos en la era experiencial: los proyectos ganadores de los AEVEA AwardsEl poder de los eventos en la era de las experiencias: Conocemos los proyectos ganadores de los AEVEA Awards.
Leer más »
La Fiscalía investiga los vítores a los narcotraficantes en los vídeos del ataque en BarbateEn vídeos del suceso capturados por personas que se encontraban en el lugar, se escuchan expresiones como 'dale fuerte' o 'embístele, con dos cojones' mientras la narcolancha atacaba a la embarcación de la Guardia Civil.
Leer más »
¿En qué se diferencian los productos 'light', los desnatados y los 0% azúcar o materia grasa?Muchos son los anuncios con los que la industria alimentaria intenta llamar nuestra la atención para llevar una alimentación saludable.
Leer más »
Los sindicatos penitenciarios redoblan la presión al Govern a costa de los derechos de los presosEl teléfono de Carles Martínez no ha dejado de sonar desde primera hora de la mañana.
Leer más »
El agua regenerada ya beneficia a 2.000 regantes canarios: 'Es la más barata que podemos conseguir para la agricultura'Los resultados de los estudios demuestran que las aguas cumplen con los requisitos de calidad exigidos.
Leer más »
Los investigadores españoles que crean 'refugios climáticos' en las ciudades para hacer frente al calentamiento globalUn equipo de la Universidad de Sevilla ha desarrollado, junto a Uponor, un sistema que emplea el agua que trascurre por debajo de la ciudad para enfriar espacios públicos, como plazas y marquesinas.
Leer más »