🖋️ OPINIÓN | Los nuevos pecados capitales y su cotidiana penitencia Por Roberto R. Aramayo, en nuevatribuna
Pretender sobresalir a toda costa y sin miramientos es algo muy apreciado por una mentalidad que pretender imponerse como la única viable. La dialéctica entre ganadores y perdedores o el mirar por encima del hombro a quienes no consideramos de los nuestros testimonian su éxito entre muchos adeptos. Por otro lado tendemos a medir nuestro bienestar en términos comparativos y casi nos alegramos de las desgracias ajenas porque parecen aliviar nuestras propias insatisfacciones.
Nos aislamos cada vez más tras las pantallas de nuestros dispositivos y malinterpretamos los mensajes que nos llegan. No hay mejor terapia que pasear por arboledas oyendo el murmullo de los arroyos Algunos de los pecados capitales enumerados ya no se castigan como antaño con el fuego del infierno. Tampoco hay que aguardar a ningún Juicio Final que repare las injusticias del Valle de Lágrimas y resarza de sus penalidades a los virtuosos. Hay líneas de conducta que nos amargan cotidianamente la existencia e incluso pueden acabar con el mundo tal como lo conocemos.
La pandemia podría habernos hecho reflexionar sobre ciertas inercias inadecuadas. Pero se ha perdidos una ocasión de oro para renovar nuestro contrato social y dar otro rumbo al itinerario vital que balizan las costumbres. Cada vez se reconocen más derechos civiles que son papel mojado al no darse sus condiciones de posibilidad. Sin estas difícilmente podrán comparecer aquellos.
Nos aislamos cada vez más tras las pantallas de nuestros dispositivos y malinterpretamos los mensajes que nos llegan, al no disponer de una comunicación más cabal que comprende los gestos y las miradas aparte de la comunicación oral. Esto incrementa los trastornos psicológicos que alimentay nuestro progresivo alejamiento del entorno de la naturaleza. No hay mejor terapia que pasear por arboledas oyendo el murmullo de los arroyos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La razón por la que la Seguridad Social no financiaría la inyección contra la obesidadEl nuevo fármaco disminuye el apetito y regula la acumulación de grasa. Será difícil que la Seguridad Social lo financie.
Leer más »
Directivos sancionados por falsear la competencia intentan frenar las multas de la CNMC en los tribunalesLos ejecutivos del cártel de consultoras o el de comunicaciones ferroviarias, últimos sancionados hasta ahora, han pedido suspender las multas o bloquear la prohibición de contratar con la Administración; ya hay casos de reincidentes y Competencia ha pedido elevar las sanciones sin éxito
Leer más »
'Pagábamos la ropa a plazos': la inflación vista por mujeres que vivieron la de 1977La inflación marca en la actualidad nuestro día a día. Sin embargo, no es algo nuevo. candelabarros ha hablado con varias mujeres que vivieron la de 1977: 'Pagábamos la ropa a plazos'
Leer más »
La Fiscalía Anticorrupción recurre la nueva exoneración de Brufau y Fainé por la contratación de VillarejoConsidera que el juez instructor ha vuelto a cerrar la investigación de forma precipitada y que quedan diligencias por practicar para aclarar los indicios.
Leer más »
El Ibex retrocede un 3,7% y pierde los 8.400 puntos por los temores de recesiónmercados bolsas | El Ibex cierra con una caída del 3,68%, hasta los 8.390,60 puntos; en la semana retrocede un 3,83%.
Leer más »