Los motivos por los que cierra Noma, el 5 veces mejor restaurante del mundo

España Noticias Noticias

Los motivos por los que cierra Noma, el 5 veces mejor restaurante del mundo
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 63 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 94%

Los motivos por los que cierra Noma, el cinco veces mejor restaurante del mundo: un insostenible menú de más de 600 €

A través de una entrevista en 'The New York Times', René Redzepi ha confirmado el fin de Noma tal y como lo conocemos.

Marisco en carretillas y vino en mochilas pulverizadoras: el viral restaurante de Lorca con menú por 50 €.La cuestión de si es rentable o no la alta cocina con menús que son auténticas obras de arte que estudiar en museos a precios desorbitados, que no cualquier mortal se puede permitir, es un asunto que lleva tiempo rondando aRené Redzepi

, el restaurante más caro del mundo, no era un negocio rentable cuando según un documento presentado ante la Autoridad Comercial Danesa, se conoció que el restaurante registróEste restaurante situado en Copenhague ha sido consideradoThe World’s 50 Best Restaurantsayuda económica del gobierno danés del que cobró 10,9 millones de coronas en compensación

, ya que Dinamarca impuso una de las cuarentenas más estrictas en los meses más duros de la pandemia de la covid., el chef y propietario ha declarado que"para seguir siendo Noma, debemos cambiar. Estimados colegas y amigos, el invierno de 2024 será la última temporada de Noma tal como lo conocemos.", confirmando el fin de Noma tal y como lo conocemos. El menú completo con maridaje de este restaurante tiene un precio de 5.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los sanitarios denuncian el colapso de las urgencias de La Paz: 600 pacientes en un díaLos sanitarios denuncian el colapso de las urgencias de La Paz: 600 pacientes en un díaLos sanitarios de La Paz denunciaron ante el juzgado de guardia que en el turno de mañana había 117 pacientes en camas en las cinco salas disponibles que eran atendidos por 13 enfermeras, 10 auxiliares de enfermería y 10 celadores.
Leer más »

Casa Álvarez: más de un siglo revolucionando la anatomía patológicaCasa Álvarez: más de un siglo revolucionando la anatomía patológicaLa compañía abastece a más de 600 hospitales públicos y privados
Leer más »

Los mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo en los próximos añosLos mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo en los próximos añosEl Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial ha señalado los principales riesgos, dominan los medioambientales.
Leer más »

Los sueldos de los españoles subieron un 2,8% en 2022, tres veces menos que la inflaciónLos sueldos de los españoles subieron un 2,8% en 2022, tres veces menos que la inflaciónEl año que acaba de concluir se confirma como el de la gran devaluación de los salarios de los españoles. Los sueldos de los trabajadores recogidos en los convenios colectivos de trabajo apenas repuntaron un 2,8% en 2022, mientras que la inflación promedio el año pasado ascendió hasta el 8,4%. Es decir, los precios crecieron tres veces más rápido que los salarios, una circunstancia que ha provocado la mayor devaluación de los sueldos de los españoles al menos en los últimos 40 años.
Leer más »

La banca ingresar\u00e1 100.000 millones de d\u00f3lares en 2030 si avanza al 'net-zero'2022 ha sido un a\u00f1o complejo en todos los \u00e1mbitos de la econom\u00eda. La inflaci\u00f3n y las subidas de los tipos de inter\u00e9s por parte de los bancos centrales han pasado factura a los mercados y al tejido empresarial, incluido el sector bancario que ha afrontado unos meses en los que los contrastes entre entidades han sido una constate. As\u00ed de desprende del informe de McKinsey, que pone de manifiesto que 'm\u00e1s de la mitad de los bancos est\u00e1 luchando con baja rentabilidad y perspectivas de crecimiento' a pesar del crecimiento de los m\u00e1rgenes y un capital m\u00e1s robusto.
Leer más »



Render Time: 2025-04-24 20:05:00