La publicación descubre al visitante los rincones más emblemáticos de la ciudad
acrópolis romana, una basílica paleocristiana, edificaciones visigodas. La primera alcazaba se remonta al s. IX, dos siglos más tarde se convirtió en un alcázar taifa y en el s. XII fue palacio-fortaleza almohade. El motivo del apego a este terreno es que el río llegaba a sus puertas. Una opción que dejará embelesado al visitante y que supone uno de los monumentos más visitados en la ciudad.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más: