La OCU analizó una veintena de protectores solares en busca de filtros sospechosos de interferir con el sistema endocrino ⤵
homosalate y el octocrylene,Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea.y está presente en tres de los productos analizados. En segundo lugar, han investigado elalto potencial alergénicodisruptora del sistema endocrino, cancerígena y mutagénica.
Tanto en un caso como en otro, y a la espera de una legislación más estricta que anteponga la seguridad de los usuarios, OCU ha aplicado elPor otro lado, aunque en los últimos añosde las principales marcas han ido ajustando sus formulaciones, evitando algunos de los ingredientes más preocupantes para la sostenibilidad, OCU critica el abuso de alegaciones medioambientales, como' en productos con filtros químicos potencialmente tóxicos para el medio...
por lo que hay que mantenerlos siempre alejados del sol. Es más, entre 6 y 12 meses, incluso con cremas de protección, tampoco conviene exponerlos a la luz directa del sol.