Las cotizadas españolas aspiran a volver a la normalidad previa a la pandemia en los pagos, con especial protagonismo de la banca.
Vuelta a la normalidad en la retribución al accionista en la Bolsa española para 2022. Esa es al menos la previsión que manejan los gestores a pesar de las incertidumbres con que arranca el año.
Los dividendos de las empresas cotizadas españolas tienen históricamente una gran relevancia. Desde hace años el mercado español lidera de forma mantenida entre las Bolsas desarrolladas en rentabilidad por dividendo, uno de los atractivos del mercado para los inversores internacionales que son propietarios de prácticamente el 50% del valor de las acciones españolas cotizadas, 16 puntos porcentuales más que hace 13 años.
Dividendos mundiales Las previsiones de consenso para el crecimiento global de los dividendos en 2022 se sitúan en torno al 6%, lo que está en línea con el crecimiento medio de los dividendos a largo plazo del 5-6%, tal y como explica Jane Shoemake, gestora de carteras de clientes del equipo de Global Equity Income de Janus Henderson.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El mar cambió la historia: todas las revoluciones que trajo la conquista de las olasUna historia marítima para cambiar la forma en que vemos en el mundo. davidbr94 escribe sobre un monumental ensayo del historiador Lincoln Paine que estudia cómo el medio acuático ha influido en el auge y la caída de multitud de civilizaciones.
Leer más »
Los españoles sufren la mayor subida de precios de las grandes economías de la UELos consumidores españoles concluyeron 2021 pagando unos precios un 6,7% más elevados de lo que lo hacían en diciembre de 2020, un registro sin precedentes en las últimas tres décadas. El último dato de inflación mensual del año pasado sitúa a España como el país dentro de las grandes economías del euro que cerró 2021 con unos precios más elevados.
Leer más »
Saltan las alarmas en los mercados: la Fed será más agresiva para intentar controlar la inflaciónEra sabido por todos los círculos económicos que cuando la Reserva Federal comenzase a retirar el ponche (estímulos y tipos cero), la fiesta podía terminar o al menos algunos invitados iban a quejarse (la rabieta de los mercados). Pues ese momento esta cada vez más cerca y así lo hizo saber este miércoles la Fed en sus actas de la última reunión de política monetaria: menos compras de deuda y tipos de interés más altos para controlar la inflación. El primer resultado queda a la vista: bolsas teñidas de rojo y los intereses de la deuda subiendo con fuerza. Un regalo de Reyes 'envenenado' para buena parte de los inversores.
Leer más »
La incidencia alcanza los 2.772 casos y la ocupación de las UCI el 22%El Ministerio de Sanidad ha notificado 242.440 nuevos contagios y ha sumado 97 fallecidos al recuento oficial desde el pasado miércoles.
Leer más »
Estos son los valores m\u00e1s recomendados de la bolsa espa\u00f1ola para comenzar el 2022La valoraci\u00f3n en Bolsa de las 60 empresas espa\u00f1olas analizadas asciende a 622.620 millones de euros al cierre de diciembre de 2021, lo cual supone una subida del +9,9% respecto al cierre de 2020.
Leer más »
La consultora estadounidense Qlik inicia los tr\u00e1mites para salir a bolsaLa consultora especializada en anal\u00edtica de datos Qlik ha iniciado los tr\u00e1mites para protagonizar una salida a bolsa en Estados Unidos, seg\u00fan ha comunicado este viernes.
Leer más »