Los inversores han decidido ver el vaso medio lleno...¿hasta cuándo? (comentario de apertura de mercado). a través de Capitalbolsa
Además, Powell señaló que el mercado laboral estadounidense continúa mostrando gran solidez y que el crecimiento económico deberá permanecer por debajo de la tendencia durante"un período sostenido", mientras que la inflación es factible que se mantenga obstinadamente alta durante un tiempo. Este discurso realmente no aporta nada nuevo; nada que ya no supieran los inversores.
No obstante, de lo dicho por el presidente de la Fed los inversores se quedaron sólo con la confirmación de que el banco central estadounidense comenzará a ralentizar el ritmo de sus alzas de tipos tan pronto como en su reunión de diciembre, obviando todo lo demás. Sin embargo, y en nuestra opinión, “todo lo demás” es muy relevante, ya que implica que la Fed puede subir sus tasas más de lo esperado -la tasa terminal se estima que se situará cerca del 5% frente a las estimaciones más optimistas de muchos inversores, que la sitúan en el 4,6%- y que está dispuesta a mantenerlos a ese nivel el tiempo que sea necesario dada la resistencia que viene mostrando la economía y el mercado laboral estadounidense y las...
HOY esperamos que la fuerte revalorización experimentada AYER por la bolsa estadounidense facilite una apertura claramente alcista de las principales plazas bursátiles europeas, en una sesión que presenta una agenda macroeconómica muy intensa.
Además, y en EEUU, esta tarde se publicarán los gastos e ingresos personales de octubre, cifras que siempre van acompañadas del índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios más seguida por la Fed y que, en principio, se espera que, tanto el índice general como su subyacente, se mantengan a los niveles de septiembre.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los retos a los que se enfrentan los artesanos para sobrevivirLa comercialización y la búsqueda de nuevas líneas de negocio son dos de las asignaturas pendientes Los profesionales del sector se quejan de la burocracia y el intrusismo
Leer más »
Los agricultores expulsados del campo por los parques fotovoltaicos: 'Están detrás los fondos de inversión'Los agricultores y los grupos ecologistas de Mallorca denuncian la proliferación de esta energía renovable, necesaria para luchar contra la crisis climática, pero que estaría sustituyendo el uso agrario del suelo y provocando una renuncia de los trabajadores del campo
Leer más »
Jim Cramer recomienda el Dow Jones frente a otros \u00edndices por estos 5 motivosJim Cramer de CNBC explic\u00f3 por qu\u00e9 cree que el Dow Jones Industrial Average continuar\u00e1 superando al Nasdaq Composite y al S&P 500 el pr\u00f3ximo a\u00f1o.
Leer más »
Alstom confía en una pronta solución a los sobrecostes en los pedidos de trenes de RenfeEl fabricante cuenta con un contrato de más de 1.400 millones para la entrega de 152 unides de alta capacidad
Leer más »
Se acabó el modo avión: los pasajeros podrán usar el móvil en los vuelosTodos los pasajeros abordo de un vuelo de la Unión Europea podrán tanto mantener sus dispositivos electrónicos encendidos como los datos móviles activados
Leer más »
Garralda (Mutua): “Seremos los últimos en subir tarifas y los que menos las subiremos”El presidente de Mutua Madrileña ha pedido más independencia de la CNMV con respecto al Banco de España.
Leer más »