Una muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México indaga en las formas de expresión callejera de activistas y movimientos sociales del continente
No es que hayamos perdido es que todavía no ganamos. Despertemos, humanidad; ya no hay tiempo. Viva Nicaragua Libre.[Fuera Temer]. ¡Ya basta! Todos somos H.I.J.O.S. de una misma historia. 100.000 desaparecidos.[Yo soy nosotros]. Fuera del clóset, ocupando las calles. Macri no es puto es liberal; hacete cargo.[Canalla]. Que no haiga Real Academia Española. Yo pienso, vos sufrís, ellos nada.
”. El himno feminista que nació en Chile y que suena desde entonces en cada marcha por los derechos de las mujeres en Latinoamérica se escucha al inicio de la exposición cantado por campesinas y activistas en el cerro Huelén. Allí mismo, cuelga impresa en negro sobre blanco una fotografía de Graciela de Gouveia, una uruguaya detenida y desaparecida en Buenos Aires el 14 de junio de 1977.
En las paredes, cuelgan afiches de papel que convocan manifestaciones y piden “¡Alto a la represión!” o fotografías que documentan una pintada callejera: “Las pintas se ven mal, pero la sangre en la calle luce peor”. Cuelgan, por ejemplo, pinturas-bandera hechas en 1981 por la Asociación Internacional de Artistas Víctimas de la Represión en el Mundo que se creían perdidas y que han sido recuperadas gracias a la investigación.
En rojo y azul, se exponen carteles ideados para espacios publicitarios por el artista peruano Alfredo Márquez. “Dicen que somos el atraso”, dice en una lámina que muestra la cara redonda de una niña. La bisutería infantil, el cuello redondo de su suéter, la melena larga detrás de los hombros. “De una vez queremos saber dónde está Si supiéramos, nos quedaríamos conformes ya”, se lee en quechua.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Del sótano al museo: el arte italiano que los nazis no pudieron arrebatarCRÓNICA | Del sótano al museo: el arte italiano que los nazis no pudieron arrebatar. Una exposición en Roma muestra el patrimonio artístico que Italia consiguió salvar en la II Guerra Mundial. Por Javier Romualdo
Leer más »
Científicos observan una estrella que produce tanta energía que podría tener una atmósfera sólidaEl organismo de energía está en un magnetar situado a unos 13 mil años luz de la Tierra. Se trata de una estrella de neutrones.
Leer más »
Un joven encuentra una caja misteriosa escondida en el hueco de una pared: 'No abrir'El joven había intentado tapar los huecos de la pared con material aislante cuando divisó algo detrás de los ladrillos. Los hechos ocurrieron en Gales, Reino Unido.
Leer más »
Los Mossos d'Esquadra investigan una agresión a una mujer trans en un parque de BarcelonaSegún la denunciante, el conductor del coche policial la miró sonriendo y, cuando el semáforo se puso en verde, hizo sonar el claxon y arrancó el coche | Cadena SER
Leer más »
Roubini alerta de una inflación más persistente y una futura crisis de deudaLa estanflación (estancamiento más inflación) y una eventual crisis de deuda son dos de los grandes peligros económicos que Roubini identifica en su último libro, 'Megamenazas' (De
Leer más »