Un negocio que no existía en 2020, el de las vacunas de la COVID19, aportará este año alrededor de 75.000 millones de euros a los grandes fabricantes.
Un negocio que no existía en 2020, el de las vacunas del Covid-19, aportará este año alrededor de 75.000 millones de euros a los grandes fabricantes. Se trata de un salto de un 29% respecto a la estimación de lo que han facturado estas compañías en 2021, el primer año que se comenzaron a comercializar ampliamente, según las cifras de un informe de la consultora Airfinity.
Estas seis compañías analizadas fabricarán alrededor de 8.100 millones de dosis, un 31% más que las estimaciones de cierre de 2021, que Airfinity calcula en 6.200 millones. Las primeras vacunas en aprobarse en Europa fueron la de Pfizer/BioNTech en diciembre de 2020 y la de AstraZeneca en enero de 2021, de forma similar en el tiempo a otros grandes mercados.
Le sigue en ese ranking la estadounidense Moderna, que crecerá en ingresos un 51,7%, hasta los 22.750 millones a final de año, una cifra muy relevante teniendo en cuenta que es el primer producto en el mercado de esta biotec. Le sigue AstraZeneca, que aumentará su negocio ligeramente, hasta 3.820 millones, un 14,3% más. Aunque AstraZeneca es uno de los líderes en producción, ya que se estima que de sus centros salgan 1.085 millones de dosis hasta junio, no se refleja en su facturación, ya que la política de la firma británica es vender a precio de coste mientras dure la pandemia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El fraude en los ERTE por Covid sube un 9,5% en los últimos dos mesesSupone más del 16% de las investigaciones iniciadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Leer más »
Los organizadores de los Juegos cambian su definición de 'positivo' por covidLos organizadores de los JJOO de Pekín perfeccionan su definición de positivo por covid para los participantes: en caso de tener una PCR con un umbral de ciclo (CT) mayor o igual a 35 ya no serán considerados positivo. Beijing2022
Leer más »
Los 'guardianes' del covid-19: así trabaja un laboratorio de microbiologíaDescubrieron al mundo la variante de covid-19 conocida como ómicron. Alertaron de la existencia de delta y dieron a conocer las características de alfa | Mundo | CNN
Leer más »
La cuarta dosis triplica la protección de Covid grave en los mayores de 60 añosAdemás, la investigación del Ministerio de Sanidad de Israel apunta que el refuerzo protege el doble contra Ómicron
Leer más »