Las patentes que sustentan los remedios contra la obesidad tienen los días contados
Los fabricantes de fármacos genéricos han empezado a lanzar los primeros imitadores de fármacos contra la obesidad como Ozempic o Wegovy, de Novo Nordisk. La firma danesa y Eli Lilly reinan en el mercado. El precio de las acciones de Novo casi se ha triplicado desde 2021, y vale más de medio billón de dólares. Se espera que las ventas totales del sector, incluyendo Zepbound, de Eli Lilly, alcancen los 150.000 millones en 2033, según BMO Capital Markets.
El antiinflamatorio de AbbVie alcanzó un pico de ventas de más de 20.000 millones en 2022. Pero desde 2023, los imitadores han acaparado casi un quinto del mercado, y los ingresos de AbbVie correspondientes a Humira cayeron un tercio en el primer semestre de este año, hasta solo 5.000 millones. Si lo aplicamos a la obesidad, nos encontramos con una oportunidad de ingresos de 30.000 millones.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las entradas de Oasis colapsan los portales oficiales y los promotores advierten de las reventasLa salida de las entradas de Oasis colapsan los portales oficiales
Leer más »
Todo lo que debes saber sobre los Tenedores, los Soles y las Estrellas de los restaurantesConsumo es un blog en el que encontrarás los mejores consejos para ahorrar en tus gastos habituales y trucos para tu hogar
Leer más »
Novo Nordisk recomienda limitar la prescripción de Ozempic por los problemas de escasez en EuropaLa farmacéutica danesa prevé que los problemas de suministro se extiendan hasta el último trimestre de este año.
Leer más »
Solo tienes cuatro días para disfrutarlo: la Ruta del Pintxo se despide con sus innovadoras patatas bravasDurante las semanas anteriores, las raciones elegidas fueron las de ensaladilla rusa y las de tortilla.
Leer más »
Los dos mundos del crudo: las petroleras y los países ricos chocan en sus previsionesLa mayor firma fósil de Occidente, ExxonMobil, cree que el consumo se mantendrá prácticamente estable de aquí a 2050. La AIE, en cambio, atisba una fuerte caída por la transición a las energías limpias
Leer más »