Los expertos prevén que el precio de la vivienda podría dejar de subir en 2023
Sumandoen 2021, un crecimiento"sostenido","prudente" y"sensato", a juicio de este experto, que ha recordado que en el mismo periodo se encareció por encima del 12 % en numerosos países y un 19 % en Estados Unidos.que las de segunda mano: un 39 % respecto a 2020 y 21 % si se compara con 2019, frente al 35 % y 5 % de las casas usadas.
Respecto a los dos principales mercados, Madrid y Barcelona, el CEO ha afirmado que, aunque ofrecen datos de crecimiento muy parecidos,"en, mientras que Cataluña, con una política más regulatoria y limitativa, con restricciones a los promotores, está frenando la actividad de cara al futuro, lo puede tener efecto a medio y largo plazo".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Banco Mundial advierte que la econom\u00eda global ralentizar\u00e1 su crecimiento hasta 2023El Banco Mundial ha alertado sobre una “pronunciada desaceleraci\u00f3n” en la econom\u00eda mundial. El presidente del organismo, David Malpass, ha destacado, entre las amenazas, “las nuevas variantes del Covid-19, la inflaci\u00f3n y la incertidumbre pol\u00edtica”, que podr\u00eda poner en peligro la recuperaci\u00f3n de las econom\u00edas emergentes y en desarrollo, seg\u00fan el \u00faltimo informe de Perspectivas Econ\u00f3micas Mundiales del Banco Mundial.
Leer más »
Esta es la razón por la que la orina de los gatos brilla en la oscuridadAunque no lo veamos a simple vista, todos hemos sentido ese “olor a gato” en nuestros hogares, esas marcas que nuestros compañeros felinos dejan por la casa y que pueden resultar desagradables tanto para nosotros como para otros animales que convivan en la casa
Leer más »
La pérdida de poder adquisitivo de los salarios profundiza la herida de la desigualdadUn estudio de la Fundación La Caixa apunta a que las rentas más bajas registran la peor evolución desde 2008
Leer más »
La tacañería de los miembros de la OMS pone en riesgo la saludTribuna | 'Que los Estados miembros de la OMS financien una organización que ya tienen para que pueda hacer su trabajo no es una misión a la Luna, es puro sentido común: la OMS salva las vidas de sus habitantes'. Por Mariana Mazzucato e Ilona Kickbusch
Leer más »