📈 Los electrodomésticos se han encarecido en los últimos meses como consecuencia de la guerra en Ucrania
desvelan una subida de la cantidad media demandada en créditos durante el segundo trimestre en determinadas categorías, a pesar del actual contexto de aumento de los precios y contracción del consumo.guerra en Ucrania
, debido a factores como las subidas del precio de la electricidad, el combustible y el aumento de algunos materiales, como el acero. La diferencia entre el importe medio solicitado entre los dos trimestres muestra un aumento del 2,2%.
Esta tendencia al alza en los precios de coches nuevos viene desde hace años. La OCU alertaba en mayo que losy es que, entre 2017 y 2022, los precios han aumentado un 35%. La OCU destaca principalmente tres causas: la inflación, las penalizaciones a los motores de combustión y el precio dey otros componentes, que se sustentan sobre tecnologías cada vez más sofisticadas y, por ende, más caras.
Los datos referentes a los vehículos de ocasión llaman la atención: de un trimestre al otro, el crédito demandado medio alcanzó los 6.729€, un 5,5% por encima de los 6.378€ demandados de enero a marzo de 2022. Por otro lado, la escasez de microchips ha jugado un importante papel en el colapso de la industria del automóvil, haciendo que cada vez más compradores busquen en ely subiendo el precio de los vehículos de ocasión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tres consejos de nutricionista para recuperar con éxito tu dieta saludableRecuperar los buenos hábitos es más fácil con los trucos 'healthy' de los profesionales
Leer más »
Solidaridad con la factura del vecino: Bruselas pide que países como España compartan sus ganancias por el tope a las renovablesA una misma amenaza y unos mismos efectos de la guerra en Ucrania sobre el alza de precios de la energía para todos los hogares y negocios, la Comisión Europea presentó esta semana las medidas con las que los Veintisiete pueden hacer un frente común para abaratar la factura de la luz. Sin embargo, una de ellas, la limitación de los ingresos de las eléctricas por las energías renovables, comporta el riesgo de ampliar las desigualdades a lo largo de la UE entre países que contarán con más y con menos recursos para ayudar a la población más vulnerable. Se abre ahora un debate que la propia Comisión no sabe cómo terminará sobre la solidaridad entre unos gobiernos y otros para que los ingresos que genere esta medida beneficie por igual en la UE. Los socios que parten de una situación peor son los que más energía importan, como Luxemburgo o Chipre. En el otro extremo están los que exportan, entre los que se encuentra también España.
Leer más »
Aragón despide un verano muy cálido y poco lluvioso para entrar en un otoño similarEste viernes día 23 de septiembre salimos de uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, para entrar en un otoño similar. Los termómetros superaron en 2,8 grados centígrados la media habitual de los meses de junio, julio y agosto, un rango de valores que van de los 2,5 grados de más registrados en Daroca y los 4,3 de Aínsa. En este período de tres meses, en Zaragoza, han tenido 20 días por encima de 40 grados y 56 noches tórridas (por encima de los 20 grados), según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología.
Leer más »
Los ayuntamientos andaluces no hacen los deberes frente al cambio climáticoGuillermo Contreras, de ecologistas, sobre el cambio climático: '¿Los ayuntamientos andaluces? Cero patatero. ¿Por qué? Porque no se lo creen. Hay una falta brutal de liderazgo político'
Leer más »
Los mejores perfumes con los que dar la bienvenida al otoñoA casi 10 días del cambio de estación, ya estamos pensando en el cambio de armario, los looks para la nueva temporada, las prendas imprescindibles y las últimas...
Leer más »