Los elegidos en España para la red europea de 'digital innovation hubs': de Navarra y Andalucía a Madrid o Valencia, vía disruptores_inn
que dan empleo a 94 millones de personas y generan más de la mitad del valor añadidoNo obstante, a pesar de su relevancia en el tejido económico de la región y del cambio de paradigma que está experimentando la industria,tiene un porcentaje alto de digitalización, lo que contrasta con el 50% del que presumen las grandes corporaciones.
Entre los requisitos imprescindibles para aplicar destacaban algunos la necesidad de que el Centro estuviese asentado en un espacio geográfico determinado y organizado alrededor de un mercadoque definen las áreas en las que cada regiónAdemás, entre sus miembros tenía que haber una representación significativa de universidades, clusters, cámaras de comercio, incubadoras, aceleradoras de startups, etc.
El objetivo, precisan, es reforzar la competitividad y asegurar que cualquier empresa del territorio comunitario pueda beneficiarse del potencial que aporta la innovación digital,63 DIH operativos en España, según consta en la página web de la CE. Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid acaparan la mayoría de ellos.
, permitirá el despliegue de su cartera de servicios para acelerar la transformación digital de las empresas de las cadenas de valor de los sectoresPero sin duda, el mayor grado de especialización de uno de estos nuevos EDIH se aprecia en.