Recortan el alza del PIB para 2022, entre una horquilla inicial del 5,6% y 5,8%, al 5,2% o 5,4%.
La guerra en Ucrania, iniciada con la invasión rusa del país hace tran solo cuatro días, empieza a sacudir ya las proyecciones económicas de cara al año 2022. El Consejo General de Economistas ha rebajado este lunes en cuatro décimas sus perspectivas de crecimiento del producto interior bruto para este ejercicio, pasando de una horquilla inicial de entre el 5,6% y el 5,8% a otra del 5,2% y 5,4%.
MÁS INFORMACIÓN La primera consecuencia del conflicto en términos económicos es el impacto en el precio de la energía por la gran dependencia de Europa de Rusia,"tanto del petróleo, gas, o metales preciosos e industriales como de otras materas primas". Aunque se habría previsto que este primer semestre tendería a moderarse la inflación,"estos acontecimientos van a surtir el efecto contrario", advierten desde el CGE.
Asimismo, los posibles problemas en las cadenas de suministro, que ya parecía que se estaban relajando,"pueden frenar la producción". Hay que indicar en este sentido que el Índice PMI compuesto de la actividad total de la Eurozona en febrero ha sido de 55,8 frente a 52,3 de enero,"constatándose una intensa aceleración del crecimiento económico que, por desgracia, esta situación puede truncar", señalan los economistas.