En las anteriores entregas de esta serie de deportes, parte I y parte II, no presentes en Paris 2024 explicábamos las condiciones que el COI exige a las distintas disciplinas para formar parte de la familia olímpica.
El fútbol sala, deporte practicado en todo el mundo y con miles de aficionados, continúa sin entrar en el programa de los Juegos¿Alguien se explica por qué el fútbol sala es uno de esos olvidados como deporte olímpico?se practique en un mínimo de 75 países y 4 continentes por hombres y un mínimo de 40 países y 3 continentes por mujeres
. A continuación, que disponga de federaciones y se someta a los preceptivos controles antidopaje. Así, leídos los requisitos, que levante la mano quien piense que el fútbol sala no los cumple. Ningún brazo alzado, ¿verdad? Y es que nadie acertará a entender cómo un deporte que se practica en polideportivos y colegios de todo el mundo aún se encuentra luchando por su inclusión en los Juegos Olímpicos.
En el mundial celebrado en Lituania en el año 2020 se repartieron plazas para los cinco continentes que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal sean tratados por MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U. es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” .
Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los deportes olvidados en los Juegos Olímpicos (parte I)Existen disciplinas deportivas por las que muchos espectadores preguntan al no verlas en el programa de los Juegos Olímpicos.
Leer más »
Los deportes olvidados en los Juegos Olímpicos (parte II)Siguiendo con nuestra serie de disciplinas deportivas que no estarán presentes en el programa de los Juegos Olímpicos de París vamos a detenernos en una especialidad centenaria. Nada menos que el kárate. Para quien tirando de memoria crea recordar la presencia de este deporte en los Juegos, decir que está en lo cierto.
Leer más »
Los primeros Juegos Olímpicos tras la pandemia emocionan más a los patrocinadores que a los aficionadosSe espera que los organizadores de París 2024 ingresen unos US$ 1.300 millones en concepto de patrocinios, procedentes de una mezcla de socios nacionales e internacionales, desde Coca-Cola hasta relojes Omega. Pero los aficionados y turistas no comparten la emoción.
Leer más »
Mireia Belmonte no logra la mínima olímpica y se queda fuera de los que serían sus quintos JuegosJuegos Olímpicos | Mireia Belmonte no estará en los Juegos de París
Leer más »
Marcus Cooper y Támara Echegoyen, los abanderados de España en los Juegos Olímpicos de ParísLa regatista gallega y el piragüista, nacido en Reino Unido, portarán la bandera en la ceremonia inaugural.
Leer más »
El requisito que deben cumplir los deportistas para ser abanderados de España en los Juegos OlímpicosEspaña ha contado con un total de 23 abanderados olímpicos hasta el momento, de los que 20 han sido hombres y 3 han sido mujeres.
Leer más »