El archivero Javier Escudero sugiere con nuevos documentos que un vecino de Cervantes en Esquivias le relató las aventuras de hidalgos de La Mancha que supuestamente ayudaron a dar forma a varios personajes del libro
: la célebre carga contra los molinos/gigantes y el parlamento que propicia el protagonista con el ganadero, al que reprende por apalear a su criado aunque sin empuñar las armas. Pero fueron reales, como desvelan unos procesos judiciales hallados por el investigadorIlustración de 'El Quijote' realizada por Gustavo Doré.conociese estos relatos a través de un informante llamado, alférez de Quintanar de la Orden.
Ludeña no solo era primo carnal de Agustín Ortiz, sino también cuñado de Pedro de Villaseñor. Lo lógico es que conociese los sucesos narrados más arriba. También le habría descrito a Cervantes otro singular episodio protagonizado en 1578 por un estrafalario hidalgo de Miguel Esteban, de nombre, que se hizo pasar por caballero contratando un criado y subido a un rocín destartalado.
— son una de las principales revelaciones que presenta el archivero y doctor en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha en su nueva investigación,El lugar de la Manchalas aventuras del ilustre caballero están inspiradas en hechos reales protagonizados por nobles manchegos entre 1578 y 1594."Indago en la posibilidad de que Cervantes, estando en Esquivias, conociera y viera a una serie de hidalgos prepotentes y aspirantes a caballeros, un fenómeno que le habría parecido muy interesante", explica Escudero, que en lleva dos décadas investigando miles de documentos de la época.El retablo de las maravillas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Javier Bardem y Penélope Cruz empiezan la carrera por el Oscar con la comida de nominadosLos dos actores están nominados por sus interpretaciones en 'Todo sobre los Ricardos' y 'Madres paralelas', respectivamente
Leer más »
El gas y el petróleo se desbocan ante la amenaza de veto a la producción rusaEl traspaso al mercado eléctrico fuerza a Bruselas a estudiar medidas de urgencia para evitar que los hogares y empresas paguen toda la factura de la guerra
Leer más »
ArcelorMittal Olaberria para la producci\u00f3n por el alza en el precio de la energ\u00edaLa planta de ArcelorMittal en Olaberria (Guip\u00fazcoa) ha parado la producci\u00f3n desde las 7.00 de esta ma\u00f1ana hasta al menos la pr\u00f3xima medianoche, debido al coste de la energ\u00eda el\u00e9ctrica. Esta tarde se evaluar\u00e1 si arranca de nuevo la producci\u00f3n a partir de este mi\u00e9rcoles, en funci\u00f3n del precio de la energ\u00eda fijado para esa jornada.
Leer más »
La representación de la mujer latina: de la cuidadora a la putaOPINIÓN | “Las latinas somos la que cuida, la estudiante, la empresaria, la periodista, la psicóloga, la artista y activista, la que perrea hasta abajo, la intelectual, la madre, la puta y todos los intermedios posibles entre una y otra” Por PaulaGuerra_C
Leer más »
Tsunami en el mercado hipotecario: la banca endurece el tipo fijo y abarata el variableLa posibilidad de que los bancos centrales suban los tipos de interés para contener la inflación ha disparado el euríbor hasta el -0,335% en febrero, su tasa más elevada desde julio de 2020. También supone un aumento considerable respecto a la cotización de enero, cuando el indicador cerró en el -0,477%. En este contexto, la banca ha movido ficha y ha empezado a modificar las ofertas de las nuevas hipotecas: los tipos fijos están al alza y los variables a la baja.
Leer más »
El Gobierno intervendrá el mercado eléctrico para rebajar el precio de la luzEl Ministerio de Transición Ecológica ya tiene luz verde de la Unión Europea para poder intervenir en el mercado mayorista de la electricidad. La Comisión Europea estudiará todas las opciones posibles de medidas de emergencia con el fin de limitar el contagio de los precios del gas en los precios de la electricidad, tales como límites temporales de precios. | Editorial: El gas deja de marcar el precio de la luz.
Leer más »