Los contribuyentes con un patrimonio de más de 30 millones se duplican en 10 años
contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones
de euros se han multiplicado por más de dos en la última década, pasando de 352 declarantes en 2011 an 2020, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio recogidos por Europa Press y referidos al año 2020.el número de 'ricos' en España se ha multiplicado por 2,6.
Sólo desde 2011, los ciudadanos que declaran grandes patrimonios han pasado de 352 ese año a más del doble en 2020, con 724.con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros, desde los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014, los 549 de 2015, 579 de 2016 y los 611 de 2017. En 2018 se produjo un ligero retroceso, hasta los 608, pero creció abruptamente en 2019 hasta los 701.
Los contribuyentes de este impuesto alcanzaron los 218.991 en 2020 frente a los 212.284 de un año antes, por lo que más de 6.700 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio por un importe medio de 3,5 millones de euros.En la distribución de los datos por comunidades autónomas, de los 218.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 25% de los ingresos tributarios de Madrid van a otras comunidadesSegún el informe de BBVA Research, los madrileños aportaron en 2020 a las comunidades con menor renta más de 5.700 millones de euros de su recaudación autonómica
Leer más »
Hyundai España dispara su beneficio neto por encima de los 10 millonesLa filial española del fabricante surcoreano alcanzó una cifra de negocio de 932,6 millones de euros a cierre del pasado año, lo que representa un 41,2% más que en 2020
Leer más »
Estos son los estados de EE.UU. con más y menos delitos violentosLa ciudad de Washington es el territorio de Estados Unidos que tuvo mayor cantidad de delitos violentos cada 100.000 habitantes en 2020.
Leer más »
ACS: Se dirige de nuevo a la tendencia alcista de medio plazoLas acciones de ACS se encuentran dentro de una tendencia alcista de medio plazo iniciada en los m\u00ednimos de septiembre de 2020 y que ahora se sit\u00faa en torno a 20,80 euros. La primera zona de resistencia se ubica en torno a 25 euros.\n
Leer más »
Tubacex: La tendencia alcista sigue siendo un buen punto de entradaLas acciones de Tubacex se mantienen en una tendencia alcista iniciada en los m\u00ednimos de octubre de 2020 y que ahora se encuentra en 1,89 euros (escala logar\u00edtmica). La primera resistencia se sit\u00faa en 2,35 euros y el primer soporte en 2,04 euros.\n \n
Leer más »