OPINIÓN | 'Fernando VII convirtió las corridas de toros, por su propio interés, en la 'fiesta' nacional. Gracias por hacer del nuestro un país de risa', por Juan Ignacio Codina (JignacioCodina)
Periodista, doctor en Historia y subdirector del Observatorio Justicia y Defensa AnimalSalvo muy honrosas excepciones, la devoción de los Borbones hacia la tauromaquia se remonta muchos años atrás en el tiempo, y tiene su propia historia. A lo largo de este artículo la vamos a intentar contar desde el rigor y los datos. Pero, empecemos este relato por el final.
Y el pueblo español de la época, por lo general muy dado al cachondeo, al vino, a la vagancia, analfabeto como pocos y ciertamente bárbaro, no tardó en rendirse ante el monarca, que tampoco andaba muy sobrado de luces. El enamoramiento pueblo/rey resultó instantáneo.
Y es que Fernando VII ya vio que, para distraer la atención del pueblo frente a las arbitrarias y abusivas decisiones de la Corona, no había nada mejor que este espectáculo de barbarie. Pan y Toros, lo llamaban, como el Pan y Circo romano. Esto es así hasta el punto de que, con Fernando VII, se produjo la"institucionalización" de las corridas de toros en nuestro país.
Pero, volviendo a las políticas de Fernando VII, culpable último de este desaguisado, conviene señalar que en Europa, y en cualquier parte mínimamente decente, sus manejos fueron vistos como un elemento de poca seriedad, como algo propio de un país de broma, de un país más dado al cachondeo, a la fiesta y a los toros, que al estudio, a la investigación y al trabajo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere el editor Juan Ignacio Serraller, un “entusiasta tranquilo”Dedicado a la defensa de los derechos humanos, el fundador de Fundamentos decidió crear su empresa con el objetivo de dar a conocer aquellas corrientes de pensamiento crítico que el régimen franquista perseguía
Leer más »
La aceleradora de Juan Roig suma 54 nuevas startups y supera los 20 millones de inversiónLanzadera, la aceleradora de startups promovida por el presidente de Mercadona, Juan Roig, y perteneciente a Marina de Empresas, ha seleccionado 54 nuevos equipos para su convocatoria del mes de enero. Se trata de proyectos que innovan en áreas de actualidad como el metaverso, el blockchain, la inteligencia artificial, o en sectores como la salud, la sostenibilidad, la moda, la industria, la educación y el diseño, entre otros.
Leer más »
Muere el alcalde de Totana, Juan José Cánovas, tras 27 días de ingresado por coronavirusEl alcalde de Totana (Murcia), Juan José Cánovas, ha fallecido este domingo 16 de enero a los 63 años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)...
Leer más »
Juan Jiménez, historia de un roboEl músico de Pekenikes ideó ‘El juego de la oca’, que otros explotaron en televisión. Lo cuenta su hijo en el libro 'El plagio', que incluye un perdón implícito y una abierta admiración a su padre. Por ElviraLindo
Leer más »
Fallece el alcalde de Totana, Juan José Cánovas, por coronavirusFallece el alcalde de Totana, Juan José Cánovas, por coronavirus ➡ El edil tenía 63 años y estaba ingresado en el hospital desde del 24 de diciembre
Leer más »
El vicepresidente de Andalucía, Juan Marín, asegura que Vox no cantará el 'Cara al Sol' mientras él esté en el GobiernoJuan Marín asegura que Vox no cantará 'el Cara al Sol' mientras él continúe en el Gobierno: 'A ver si con eso queda suficientemente claro'.
Leer más »