Los barones se vuelcan con Espadas en la campaña más difícil para el PSOE andaluz por Lacarreter y guerreroalvaro_
El PSOE sabía que hoy podía quemarse —en el sentido literal— en Córdoba, donde el termómetro ha alcanzado los 43 grados. Lo que quizá no esperaba era caldear así el patio central del Palacio de Congresos de la capital de provincia con el foro. Siete de los nueve presidentes autonómicos del PSOE han aterrizado en el Sur para mostrar su respaldo a la candidatura de Juan Espadas a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Aunque sí se han ‘partido la camisa’ por su modelo de gestión. La organización ha dejado que el localismo sea protagonista, así que el acto lo ha inaugurado la número uno de la lista por Córdoba, Isabel Ambrosio, quien ha dado la bienvenida asegurando que “el 19 de junio es el momento de recuperar la ilusión de esta tierra y salvarla de unas formas de gestión leoninas”.
“Moreno Bonilla nos propone avanzar, pero no dice hacia dónde ni lo que vamos a dejar atrás”, dice Espadas, que propone “dirigirnos hacia la misma senda de la recuperación económica y fortalecimiento de las instituciones y los servicios públicos”. Así, ha apelado a “la remontada”, sabedor de que las encuestas que se publican no le sonríen y esperando “que el 19 de junio podamos sumar mi silla a la próxima reunión de presidentes autonómicos”.
De igual modo, ha puesto en valor que “en el próximo año, Canarias tendrá educación pública gratuita para niños de entre 0 y 3 años”, ha avanzado antes de dirigirse al candidato para decirle que “el día 19 descorcharemos una botella”.Si Torres se centraba en la cuestión educativa, la presidenta de La Rioja lo hacía en la sanitaria. Y se ha erigido como la líder autonómica que “arreglaba” la gestión de gobiernos populares.
Javier Lambán, el presidente que ha pronunciado ‘Susanna Díaz’ por primera vez en la campaña y exhibe orgullo de gobiernos socialistas al frente de la Junta El Estado Autonómico, dice Lambán, “nos ha sentado bien, especialmente a aquellas comunidades que más necesidades teníamos”, decía señalando a Andalucía como la más beneficiada. Y marcando distancia también con gobiernos autonómicos del PP, aseverando que “aquellas autonomías que más se quejan son las que han sido más beneficiadas a lo largo de la historia”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los presidentes autonómicos del PSOE arropan a Espadas con el anhelo de recuperar Andalucía para los socialistasEn un acto en Córdoba, los barones autonómicos socialistas exhiben músculo de gestión y se reivindican como gobierno andaluz tras el 19J
Leer más »
Los pilotos de F1 explotan contra la limitación de los sueldos: 'Un error'Max Verstappen, campeón de la F1, no entiende la propuesta de limitar los salarios a los pilotos: 'Todos en la F1 están ganando más dinero'.
Leer más »
Los Mossos buscan en las cámaras pistas sobre los secuestradores huidos de un hotel de BarcelonaLos Mossos mantienen el dispositivo para detener a los implicados en el secuestro de una persona en un hotel de Barcelona, liberada anoche tras detener a uno...
Leer más »
Las grandes fortunas tantean los activos digitales: un 26% tiene 'criptos' y un 14% NFTsNo tanto por razones financieras, sino más bien “para aprender sobre los pagos descentralizados”, según UBS.
Leer más »
Los 'barones' del PSOE cargan contra MorenoEn un acto conjunto, los presidentes autonómicos y varios ministros han lanzado a Espadas a la 'remontada': 'Andalucía se la juega'.
Leer más »