Los profesionales con deudas inferiores a los 3000 euros son los que más sufren el volumen de trabajo y los costes judiciales de la reclamación.
Los profesionales autónomos y los emprendedores son los principales clientes de las empresas que se dedican al cobro de impagos. Así lo aseguran desde Reclamiodeuda.com, donde sus especialistas advierten que el volumen de trabajo y los costes judiciales que generan el impago de deudas perjudican principalmente a aquellos que pretenden saldar el cobro de cantidades inferiores a los 3000 euros.
Recuerdan que el proceso para conseguir el pago de una deuda es “complicado y puede llegar a durar hasta un año”. En ese sentido, los expertos puntualizan que los costes judiciales para conseguir el pago de las cantidades adeudadas perjudican especialmente a aquellos que deben saldar deudas por un valor inferior a los 3000 euros.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
De Ayuso al rey Felipe, los móviles a los que podrían acceder los hackers📲 El caso Pegasus ha puesto en alerta los sistemas de seguridad y la vigilancia digital en todo el mundo: ¿Cuál es el nivel de protección de los móviles de los líderes políticos?
Leer más »
Los supervisores europeos quieren acotar la publicidad de los brókeres gratuitosEl supervisor de los mercados europeos considera que los inversores más jóvenes son muy vulnerables a campañas de publicidad y comercialización online de productos de inversión.
Leer más »
La paridad de precios de los coches eléctricos y los de combustión se alejaLa subida de precios de las materias primas de las baterías como el níquel y el cobalto pone en peligro la deseada paridad entre los coches eléctricos y los de combustión.
Leer más »
Putin se disculpa con Israel por los comentarios de Lavrov sobre los judíosEl presidente ruso ha hablado con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, después de que su ministro de Exteriores asegurase que 'Hitler tenía sangre judía'.
Leer más »