La opinión inunda los medios de comunicación y las redes sociales. De hecho, esto mismo que ustedes leen es una sección de opinión. Prensa, radio y hasta...
La opinión inunda los medios de comunicación y las redes sociales. De hecho, esto mismo que ustedes leen es una sección de opinión. Prensa, radio y hasta televisión. Las propias cadenas de televisión han optado por horas y horas de tertulia. Apasionada tertulia. Se rellenan grandes franjas de la programación a un coste muy competitivo, ya que sólo hacen falta personas hablando. De lo que sea.
Somos la generación del reality show en el que el espectador ansía disponer al instante la información de los personajes que observa a través de la pantalla. Así nos fue cambiando el exitosoEste formato dotó a su audiencia de la percepción de ser un particular Dios omnipresente que cree atesorar más conocimiento de las vidas de los concursantes que ellos mismos. abierto las 24 horas.
Incluso los propios periodistas decretamos qué le pasó en ese instante a Will Smith. Como si estuviéramos en su cabeza: se relata lo que sintió el actor. Pero, en realidad, sólo sabe él lo que sintió. Hasta, en este caso, quizá ni siquiera sepa exactamente él lo que sintió.Pero da igual. Hemos relegado la prudencia e interiorizado como natural vaticinar qué sienten las personas y redactarlo como noticia veraz.
En cambio, en los medios de comunicación se elaboran constantes crónicas determinando los sentimientos ajenos. Sin que nadie pregunte al interesado. Se da por supuesto. Llevamos tanto tiempo envueltos en el debate de la impaciente tele-realidad que cree que todo lo sabe, que hemos llegado al día en el que hemos confundido periodismo con clarividencia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Me importa lo que queda sin decir, lo que no tiene palabra”Periodismo libre y de servicio público. Contexto y acción. Suscríbete y defiende la prensa independiente
Leer más »
Juanma Castaño, cuestionado por participar en 'MasterChef': '¿Cuándo un periodista deportivo lo deja para ser cocinero?'José María García, reputado periodista deportivo en España, abandonó el oficio hace veinte años. Sin embargo, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar allá donde lo invitan, tal y como ocurrió en su última aparición en Radio Marca, donde cuestionó la profesionalidad del periodista Juanma Castaño.
Leer más »
Aguirre: 'Lo del Real Madrid se estudia en las escuelas de México y Estados Unidos...'El entrenador del Mallorca alucina con la gesta del equipo blanco en la Champions: 'Es poco menos que imposible derrotarle'.
Leer más »
Lo que el fin de la globalización significará para España (si no deja pasar la oportunidad)La reorganización del comercio mundial abrirá oportunidades económicas, sobre todo de cara al acercamiento de la producción y el cambio al modelo just-in-case. Lo que el fin de la globalización significará para España (si no deja pasar la oportunidad)
Leer más »
Lo que las experiencias traumáticas le hacen al cerebro y al cuerpo - BBC News MundoAnte una experiencia traumática, se desatan una serie de procesos en el cerebro que buscan protegernos del peligro. Y es que este órgano ha evolucionado para garantizar nuestra supervivencia.
Leer más »