La justificación de AMLO para que la Guardia Nacional sea parte de la Defensa
El ingreso de los mexicanos pierde poder adquisitivo y ahora tiene que hacer sacrificios, dice analistaLa victoria en la batalla contra la inflación parece lejos en México. Analistas encuestados por el banco central esperan mayor inflación al cierre del año: superior al 8% y de 4,6% a fines de 2023. Ambas son más elevadas de lo que preveían en una encuesta previa.
Andrés Manuel López Obrador explicó cuál es el propósito de la iniciativa que envío a la Cámara de Diputados para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de Defensa. “Envié el día de ayer al Congreso una iniciativa de reforma legal integral con el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de Defensa, con el único afán de que se consolide, de que mantenga su disciplina y profesionalismo y, sobre todo, para que no se corrompa, como sucedió con la antigua policía federal”.
Los principales indicadores macroeconómicos se han mantenido estables en México desde la llegada de AMLO al poder en diciembre de 2018, con un leve impacto provocado por la pandemia de covid-19 en 2020. El PIB nominal de México se encontraba en 2018 en US$ 1,22 billones, y en 2019 trepó a US$ 1,27 billones, segúnTuvo una caída importante en 2020 durante la pandemia de covid-19, llegando a los US$ 1,09 billones, y recuperó en 2021 hasta los US$ 1,29 millones, por lo cual el tamaño de la economía se ha mantenido en un nivel similar durante estos cuatro años.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cuarto informe de Gobierno de AMLO, minuto a minutoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presenta este jueves 1 de septiembre su cuarto informe de Gobierno ante el Congreso del país.
Leer más »
¿Cómo le ha ido a AMLO en sus cuatro años como presidente de México? Esto es lo que dicen las cifrasEl presidente de México Andrés Manuel López Obrador, o AMLO, ofrecerá su cuarto informe de gobierno. ¿Cómo le ha ido en estos cuatro años?
Leer más »
¿Cuándo son las próximas elecciones presidenciales en México?Los ojos ya están puestos en las elecciones presidenciales de 2024 pese a que a Andrés Manuel López Obrador le quedan poco menos de dos años en el cargo.
Leer más »