Lo último en megaconstrucciones está en China y cuesta 11.000 millones de euros: es el 'mar' de placas solares más grande del mundo

España Noticias Noticias

Lo último en megaconstrucciones está en China y cuesta 11.000 millones de euros: es el 'mar' de placas solares más grande del mundo
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 30 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 15%
  • Publisher: 94%

La megaconstrucción produce energías renovables, tiene una capacidad de 16 gigavatios y posee 196.000 paneles fotovoltaicos.

Esta área de 1,4 millones de metros cuadrados posee cerca de 196.000 paneles fotovoltaicos, es la estación fotovoltaica más grande del mundo,, lucha contra el cambio climático, tiene un total de 16 gigavatios y el proyectó costó 11.000 millones de euros.enviar anualmente 44.000 millones de kilovatios/hora de electricidad

a Pekín, la provincia de Hebei y Tianjin. A pesar de que se está en construyendo por etapas, la instalación completa incluirá 8 GW de energía solar, 4 GW de capacidad mejorada de carbón y 4 GW de energía eólica. Por otro lado, la megconstrucción tiene el objetivo de promover los ideales ecológicos del desierto y tpara repoblar ciudades áridas y generar ingresos para los residentes locales., lo que equivalente a ahorrar 760.000 toneladas de carbón estándar y reducir las emisiones de CO₂ en 1,85 millones de toneladas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

China abre sus fronteras a pesar del auge de coronavirus mientras Europa busca evitar nuevas variantesChina abre sus fronteras a pesar del auge de coronavirus mientras Europa busca evitar nuevas variantesLa Unión Europea ha pedido a todos los países que forman el espacio Shenghen que impongan el uso de mascarillas en los vuelos procedentes o con destino a China y que pidan pruebas diagnósticas o certificado de vacunación
Leer más »

China abandona su política 'COVID Cero' y reabre sus fronteras tras casi tres años de aislamientoChina abandona su política 'COVID Cero' y reabre sus fronteras tras casi tres años de aislamientoLas autoridades chinas eximen de la cuarentena a las personas que lleguen al país, pero seguirán pidiendo una prueba negativa de coronavirus realizada en las últimas 48 horas | Cadena SER
Leer más »

China reabre sus fronteras tras años de aislamientoChina reabre sus fronteras tras años de aislamientoChina deja atrás su política 'Covid cero' y reabre sus fronteras tras casi tres años de aislamiento por la pandemia.
Leer más »

Al menos 19 muertos al arrollar un camión un cortejo fúnebre en ChinaAl menos 19 muertos al arrollar un camión un cortejo fúnebre en ChinaEl principal motivo del accidente, según la policía china, es que se debió a una falta de visibilidad por parte del conductor del camión.
Leer más »

China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta ‘cero covid’China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta ‘cero covid’China se reabre al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras. La rebaja de la categoría de la covid desde el nivel A hasta el B marca en la práctica el fin de la política ‘cero covid’.
Leer más »

China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta política 'cero covid'China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta política 'cero covid'China se ha vuelto a abrir este domingo al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras al rebajar oficialmente la categoría de la covid desde el nivel A hasta el B y marcar así en la práctica el fin de la política 'cero covid'.
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 20:51:55