ENTREVISTA | Lilith Verstrynge: “Sería catastrófico no aprobar una ley de vivienda antes de las autonómicas y municipales” Por albertonimrod
. Un lapso de tiempo vertiginoso en el que, a la tarea de coordinar el partido por dentro y afianzarlo para el ciclo electoral, tuvo que sumar desde el pasado verano la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 por petición de su jefa, la ministra de Derechos Sociales y líder del partido, Ione Belarra.
Hemos tenido ya dos experiencias electorales en Castilla y León y en Andalucía. El marco es similar. Esta es la primera cita electoral importante. Llevamos dos años y medio preparándonos. Más allá de que construir organización sea asentar el partido, institucionalizarlo, hacerlo fuerte y que todos los niveles estén conectados y funcionen bien, es evidente que también queríamos que ese trabajo repercutiese en estas elecciones.
En Asturias voy a ser prudente. Voy a dejar a las direcciones que resuelvan la situación y cuenten lo que está pasando. Lo que hay es un proceso interno del Comité de Garantías que está resolviendo los expedientes. En esa situación estamos.
Cuanto antes pactemos, mejor sean las condiciones y más organizaciones políticas estén dentro de los acuerdos, mejor podremos ponernos y antes podremos ponernos a hablar de política. La voluntad es hacerlo cuanto antes, en autonómicas y municipales, también lo será en generales, lo fue en su momento con la mesa confederal, con Unidas Podemos, con el acuerdo con Izquierda Unida, los comuns y Alianza Verde.
La solución tiene que ser otra.
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha avanzado que van a votar ‘no’ a la toma en consideración este martes. ¿Creen a estas alturas, cuando faltan cuatro días para que se vote, que el PSOE puede volver a la mesa? ¿Han hablado con los socios para consensuar el ‘no’? ¿Han tomado esta decisión tras constatar que les van a respaldar?
En medio de esta polémica, Vox ha presentado una moción de censura contra el Gobierno. ¿Creen que la presidenta del Congreso debería facilitar que se celebre cuanto antes? Lo importante tiene que ver con cuánto cuestan los alimentos a día de hoy, que han subido un 30%. El Gobierno tiene que ser valiente en esta cuestión porque a pesar de que la inflación lleva una tendencia a la baja puede ser que por los datos de la inflación subyacente esa tendencia en algún momento deje de ser a la baja. Hay que ser reactivos y para eso hay que topar o bonificar el precio de la cesta de la compra.
Hace unas semanas, todas las partes involucradas en esta negociación trasladaban más optimismo que en los últimos días sobre un acuerdo. ¿Qué ha ocurrido entre medias? No hay más tensión ahora que en el resto de la legislatura. Si te fijas, muchas de las propuestas que estamos poniendo encima de la mesa, como la limitación de los precios de los alimentos, son medidas que llevamos proponiendo muchos meses. Incluso algunas de estas medidas estaban en el acuerdo de coalición.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Podemos aprovecha el 8M para presentar sus candidatas del 28MPodemos presenta a sus candidatas a las elecciones del próximo 28 de mayo en un acto organizado en Madrid con motivo del 8M.
Leer más »
200 militantes apoyan en un manifiesto la política de expulsiones en Podemos AsturiesLos firmantes respaldan 'la pertinencia de las medidas sancionadoras dictadas por los órganos competentes'.
Leer más »
El último 8 de marzo antes de ser aplastado por FrancoHace 85 años, en 1938, en el Cinema Monumental de Madrid se gritó y aplaudió la liberación de las mujeres y la construcción de un país igualitario que luego destruyó el franquismo y la Sección Femenina de Pilar Primo de Rivera
Leer más »
Sánchez anuncia una ley de paridad para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito público y privadoPSOE y Podemos esgrimen por separado la bandera feminista en vísperas del 8M y con la ley del &039;solo sí es sí&039; de fondo | Cadena SER
Leer más »
Casi un centenar de niñas hospitalizadas tras ser envenenadas con gas en cuatro colegios de IránLas autoridades han admitido en los últimos días que están investigando estos envenenamientos, que describen como “ataques intencionados”
Leer más »