Los reyes, Felipe VI y doña Letizia, han recibido en el Palacio Real la presentación del portal digital de la Real Academia de la Historia. En el acto también han estado la hermana del rey emérito y su prima además de Alicia Koplowitz.
, han asistido este martes a la presentación del Portal Digital de Histórica Hispánica de la Real Academia de la Historia que muestra las geolocalizaciones de nuestra historia con unas 150.000 referencias geográficas, la mayor información reunida hasta la fecha. Un solemne acto con sabor a Historia que ha contado con una presencia importante en la familia real española y poco dada a actos de este tipo.
Ha acompañado a los reyes en el Palacio Real laCarlos Zurita, con quien el emérito mantuvo una estrecha relación desde que ambos compartieran años de estudios en Las Jarillas. Ana de Orleans y su marido han formado parte del círculo más íntimo de la familia real española. Entre otras cosas porque los duques de Calabria se conocieron en 1962 en la boda de don Juan Carlos y doña Sofía.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Academia contrata a un 'equipo de crisis' para frenar las bofetadas de los OscarDebido al ataque de Will Smith a Chris Rock el año pasado, 'hemos abierto nuestras mentes a las muchas cosas que pueden ocurrir en los Oscar', ha dicho el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, en una nueva entrevista.
Leer más »
Lillian Gish: la actriz que recorrió todas las etapas de la Historia del cineEste domingo 27 de febrero se cumplen 30 años de la muerte de Lillian Gish, la actriz que comenzó trabajando en el cine mudo y que rodó su última película a finales de los años 80. | Cadena SER
Leer más »
Sofía Otero, una nueva Ana Torrent para un nuevo cine español que hace historia en BerlínLa actriz de Basauri ha debutado en el cine con '20.000 especies de abejas' y ha ganado el Oso de Oro más precoz de la historia. Su directora, Estíbaliz Urresola, explica cómo fue encontrarla
Leer más »
Prevenir la radicalización con un cómic: la historia de Mourad Benchellali y Nizar SassiLa novela gráfica &039;El día que conocí a Bin Laden&039; recoge en dos tomos su viaje de ida y vuelta desde la periferia francesa a un campo militar de Al Qaeda en Afganistán, la cárcel de Guantánamo y su reintegración en una sociedad en la que buscan prevenir a la juventud contra la radicalización yihadista | Cadena SER
Leer más »
El Almería gana al Barça por primera vez en su historia y deja abierta la Liga✍🏼 ⚽ CRÓNICA | El Almería 'echa' una mano al Madrid y deja abierta la Liga 🏟️ Los de Rubi salen del descenso y provocan la segunda derrota seguida del Barça, algo que no había ocurrido esta temporada LaLiga AlmeriaBarça
Leer más »
La verdadera historia de ‘El coronel no tiene quien le escriba’A diferencia de lo que contó García Márquez en la novela, fue la abuela la que reclamó en la vida real la pensión del miiltar por haber participado en la guerra de los Mil Días.
Leer más »