Un nuevo estudio concluye que las ciudades que aprobaron mayores restricciones en la pandemia de 1918 no solo redujeron la mortalidad, sino que también crecieron más cuando recuperaron la normalidad
—el término acuñado por el brillante filósofo español Emilio Lledó para referirse a estos meses víricos—
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gripe española de 1918: ¿por qué se llamó así?La única pandemia declarada como tal en lo que llevamos de siglo fue en 2009 con la Gripe A, pero la humanidad se ha enfrentado con otras pandemias asoladoras a lo largo de la historia. Quizás la que primero se nos viene a la mente es la famosa gripe española de 1918. Pero, ¿por qué se llamó así? ¿cuál fue su verdadero origen?
Leer más »
Teletrabajo: ¿De derecho a obligación?Cuando todavía no vemos el final de esta terrible pandemia, ya sabemos que habrá un antes y un después en las relaciones laborales. Y el teletrabajo, y su regulación legal y en convenios colectivos será, sin duda, una cuestión muy relevante
Leer más »
López Hoyos (SEI): las infecciones por virus que producen pandemias 'cada vez serán más frecuentes'ENTREVISTA | Marcos Lopez Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología: las infecciones por virus que producen pandemias 'cada vez serán más frecuentes' Por Raúl González Rumayor coronavirus covid19
Leer más »
El Ministerio de Sanidad teme que el coronavirus siga transmitiéndose en veranoSe teme que el coronavirus Covid-19 no desaparezca con el calor como la gripe y se relajen las medidas de distanciamiento social
Leer más »
Trump amplía hasta el 30 de abril las medidas de distanciamiento socialEl presidente había flotado la idea de 'abrir' el país el 12 de abril, domingo de Pascua
Leer más »
Las críticas de Holanda a España avivan el riesgo a una nueva crisis de reputación'España es transparente en la contabilización. Se consideran muertos por coronavirus todos los que dan positivo, aunque finalmente hayan fallecido por otras patologías. En cambio, hay países que solo computan a los muertos directos”, se defiende España
Leer más »