📻 hora25 | Las víctimas de la talidomida: 'El Gobierno ya no nos coge el teléfono'
Cuando las tres personas que nos acompañan esta noche nacieron, su vida se convirtió en un reto permanente: hacer vida normal, a pesar de tener graves malformaciones en el cuerpo.
Lo que durante años se despachó como una malformación congénita sin más, era en realidad el efecto secundario de la talidomida, una sustancia presente en la medicación que se recetaba a las mujeres para sobrellevar las náuseas y las molestias del embarazo. Los casos se multiplicaron por el mundo y Alemania y otros países retiraron el medicamento a partir de 1961. En España, en 1963, en teoría, pero en la práctica no fue así.
"En España no se reconocía a nadie por talidomida. Los médicos llegaron a decir a nuestros padres que todo había sido por estar al lado de alguien con rubeola o que"es una cosa de Dios" o cualquier medicamento. Hasta una mala postura a la hora de procrear y cuando no se les ocurría decían malformación congénita y ya está", cuentan Manuel Bioque, Luis Ruiz y Ana Castillo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno rebaja casi tres puntos, hasta el 4,3%, el crecimiento econ\u00f3mico para 2022El Gobierno ha actualizado las previsiones macroecon\u00f3micas espa\u00f1olas, rebajando el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 4,3% para 2022, con un crecimiento del 3,5%, 2,4% y 1,8% para los a\u00f1os 2023, 2024 y 2025, respectivamente, seg\u00fan ha dado a conocer la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ\u00f3micos, Nadia Calvi\u00f1o.\n
Leer más »
Quim Torra y Josep Costa anuncian una demanda contra Sánchez y el Gobierno por las escuchasEl expresidente de la Generalitat Quim Torra y el exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, han anunciado una demanda contra el presidente del Gobierno,...
Leer más »
El Gobierno distribuye 100 millones entre pymes para digitalizar el comercioEl Fondo Tecnológico será gestionado por las comunidades autónomas.
Leer más »
El juez Calama investigará el espionaje a miembros del Gobierno con PegasusEl juzgado 4 de la Audiencia Nacional se hará cargo de la investigación del espionaje de Pegasus. En un comunicado, este organismo explica que el decanato de la Audiencia ha adjudicado el caso de los teléfonos de Pedro Sánchez y Margarita Robles al juez José Luis Calama.
Leer más »
El Gobierno evita respaldar a la directora del CNI por el espionaje a Sánchez y RoblesLa portavoz sostiene que los dispositivos del gabinete están 'permanentemente analizados' y sugiere que 'los recursos y sistemas' para detectar Pegasus no estaban desarrollados cuando se atacaron los teléfonos del presidente y la ministra de Defensa
Leer más »
El último aviso de Rufián al Gobierno tras el escándalo del espionaje con PegasusGabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, ha vuelto a avisar de que el caso de los espionajes 'es un escándalo de dimensiones mayúsculas' que 'se puede cargar la legislatura'.
Leer más »