Mientras las comunidades de religiosos plantean que hay que asumir las reivindicaciones de las víctimas, la Conferencia Episcopal rechaza formar parte de las pesquisas del Defensor del Pueblo e incluso ponen trabas a sus propias indagaciones
“Si no contamos con las víctimas, no hay nada que hacer”. La reflexión de un obispo muestra el pesimismo de buena parte del episcopado español respecto a las distintas investigaciones planteadas para intentar conocer la realidad de la pederastia clerical. Un pesimismo que, en buena medida, viene motivado por la falta de colaboración activa de la Conferencia Episcopal, y la aparente ausencia total de empatía con los supervivientes de los abusos.
Y es que la vida religiosa lleva meses encontrándose con supervivientes y asociaciones de víctimas de abusos, de distintas tendencias y con diferentes posturas respecto a las investigaciones sobre la pederastia. A lo largo de esta semana, durante la Asamblea General de Confer, se dieron cuenta de algunos de estos pasos y se señaló un camino a seguir.
“Hemos de seguir avanzando, de forma coordinada, en el mutuo acompañamiento sobre el impacto que ha producido en nosotros la realidad de los abusos a menores y personas vulnerables”, recalcaba el religioso, sumándose al clamor expresado a lo largo de las jornadas, en la que tanto él mismo como la vicepresidenta de Confer, Lourdes Perramón, exigieron “ser especialmente receptivos y cuidadosos con las víctimas de dichos abusos.
El análisis de la realidad desde la mirada de las víctimas hace, según expertos consultados por elDiario.es, cambiar radicalmente las estrategias. Entre los compromisos de los religiosos españoles, que ya se está llevando a cabo en distintos foros, está la de fomentar el encuentro con las víctimas, y asumir sus reivindicaciones, sean del tipo que sea: económicas, de reparación o restaurativas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
A las mujeres no hay quien las entienda'Nosotras estamos tan bien entrenadas que incluso decimos sí, cuando en realidad queremos decir no. A las mujeres no hay quién las entienda. Amelia Valcárcel lo llama la ley del agrado'. Un artículo de Diana López Varela
Leer más »
La Justicia Europea dirá si las limitaciones a las licencias de VTC son legalesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo ha decidido preguntar al Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE) si imponer limitaciones a las licen
Leer más »
Formaci\u00f3n, gesti\u00f3n del riesgo y tokenizaci\u00f3n, las claves para gestionar las criptomonedasCon las criptomonedas en el ADN y el esp\u00edritu del 'Pizza Bitcoin Day' por bandera, la primera edici\u00f3n del Crypto Visionaries de Entravisi\u00f3n ha centrado el debate en la inversi\u00f3n en los activos digitales, la educaci\u00f3n financiera y el presente y futuro del bitcoin y las 'altcoins' en un momento de aut\u00e9ntica revoluci\u00f3n. El 'Cryptoday' celebrado el jueves ha contado con un excepcional panel de expertos que han aconsejado y reclamado formaci\u00f3n y ser h\u00e1biles en la gesti\u00f3n del riesgo de este mercado.
Leer más »
Cuanto ejercicio tienes que hacer para quemar las calorías de las copas de alcohol¿Sabes cuánto tiempo hay que nadar, correr, montar en bici o bailar para quemar las copas del finde?
Leer más »
Estas son las seis razones por las que seguramente no ser\u00e1s rico1) Ser un estudiante mediocre. Probablemente si durante tu vida de estudiante te conformas con el aprobado y no te esfuerzas, tienes muchas posibilidades de que en el futuro contin\u00faes estando en la media y no logres un mejor estilo de vida.
Leer más »