Las UCI presentan los niveles más bajos de ingresos por COVID desde que hay registros
Recomendado para mayores de 7 añosLas UCI están bajo mínimos de pacientes COVID. Las cifras de incidencia en mayores de 60 también son bajas.
Con estos datos, nos preguntamos qué podemos esperar del otoño y qué podríamos hacer para evitar otra subida de contagios. Nunca, desde que se tiene registro, se habían visto tan pocos pacientes COVID en la UCI. En total, 241. En porcentaje de ocupación: 2,9% Todas las comunidades están en riesgo bajo o muy bajo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estos son los síntomas actuales por las nuevas variantes de COVID-19 en 2022🦠 Consulta cuáles son los nuevos síntomas de COVID-19 en 2022 por el avance de las nuevas variantes
Leer más »
Las huelgas crecen un 20% con la inflación disparada a las puertas de la batalla salarialLa campaña 'Salarios o conflicto' de CCOO y UGT ya se ha traducido en una mayor movilización de trabajadores en el primer semestre y se prevé que se agudice tras el verano
Leer más »
Un joven subsahariano, ingresado en la UCI en Ceuta tras recibir tres disparos en las piernasUn joven varón de origen subsahariano ha recibido tres disparos en las piernas durante la madrugada de este domingo en un descampado ubicado en Loma
Leer más »
López (PSOE): 'Los PGE son determinantes para el país'Los partidos reúnen a sus ejecutivas esta mañana en el inicio de curso tras las vacaciones. El PSOE prepara una campaña de movilización de sus dirigentes para traslar a la gente lo conseguido con las medidas aprobadas por el Gobierno. En Las mañanas de RNE, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, pide al PP altura de miras y que no se niegue sistemáticamente a las medidas propuestas por el Ejecutivo, especialmente de cara a negociar los Presupuestos Generales del Estado. De estos, afirma que van a ser \'muy importantes porque tienen que dar respuesta\' a la coyuntura actual. Sobre la petición del líder popular de un cara a cara en el Senado con el presidente del Gobierno, asegura que \'el diálogo es permanente\' y que Pedro Sánchez no tiene \'ningún problema\' en debatir con Alberto Núñez Feijóo. El año politico que está iniciando va a estar muy marcado por las elecciones de 2023, además de por la inflación y la crisis energética. \'La inflación genera malestar común, perjudica la vida de la gente\', dice el portavoz, que asegura que, a pesar de que \'el Gobierno se ha endeudado\', está ayudando a la gente. Sobre el decreto energético, defiende que este es eficaz porque lo muestran los datos y critica el voto en contra el PP, al que pide propuestas. Además, señala que es falso que no haya habido diálogo porque el presidente del Gobierno se ha reunido varias veces con los sectores afectados y las CCAA desde que se sabía que habría que adoptar un plan de ahorro para cumplir con las peticiones de Europa. \'Lo hemos tramitado como Proyecto de Ley para que podamos seguir hablando\', dice el portavoz socialista. Patxi López afirma que el PSOE está \'a favor de la subida del Salario Mínimo Interprofesional\' como proponía la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. \'La reforma laboral ha dignificado el trabajo\', defiende López, que pide que sea el camino a seguir.
Leer más »
Cientos de niños, entre las 1.000 personas muertas por las lluvias e inundaciones monzónicas en PakistánLas fuertes lluvias e inundaciones han causado la muerte de al menos 1.033 personas, entre ellas 348 niños, y han dejado heridas a otras 1.527 en Pakistán desde mediados de junio.
Leer más »