Te contamos cuáles son las cantidades que tendrán que desembolsar las empresas si se saltan lo estipulado en la norma. Más información: Lo que sabemos y lo que no sabemos del plan de Díaz y Cuerpo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
Finalmente ha habido ‘fumata blanca’ entre los ministerios de Trabajo y Economía, entre Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo , y el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero aprobó el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. Se trata de un paso más desde que, el pasado mes de diciembre, el ministerio bajo la batuta de Yolanda Díaz y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un acuerdo al respecto.
En la Cámara Baja, los distintos grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva. Podría darse el caso, como sucedió con el decreto ´ómnibus’, que fuese rechazado. Si todo va ‘miel sobre hojuelas’, antes del verano podría estar publicada la norma en el Boletín Oficial del Estado .
Ministerio De Trabajo Consejo De Ministros Carlos Cuerpo Ministerio De Economía Y Transformación Digital UGT Invertia
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El estilo bailarina en 2025: 3 looks cómodos y femeninos recomendados por nuestra estilistaLas combinaciones más prácticas para las manoletinas, las faldas de tul o los jerséis cruzados
Leer más »
Las hormigas son más eficientes trabajando en equipo que las personas: la pruebaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Estudio revela que agresiones sexuales en grupo son más violentas y las víctimas más jóvenesUn estudio del Ministerio del Interior sobre la violencia sexual en grupo muestra que las agresiones cometidas por varios individuos son más violentas y las víctimas tienden a ser más jóvenes. Además, se observa que la edad de los agresores disminuye a medida que aumenta el número de participantes en el delito.
Leer más »
Cuando la justicia no tiene en cuenta las enfermedades que afectan más a las mujeresEl TSJ de Canarias desestima un recurso de una mujer que pedía que se tuviera en cuenta que sufre fibromialgia, fatiga crónica y sensibilidad química y se le reconociera el 77% de discapacidad. Gloria Poyatos recuerda en su voto particular “la histórica desatención legislativa y científica a la ...
Leer más »
'Sorpasso' completado: las universidades privadas ya tienen más alumnos de máster que las públicasLos centros privados, impulsados por la modalidad de enseñanza online, ya acogen al 50,3% de los estudiantes de posgrado, cuando hace menos de diez años eran el 32,5%
Leer más »
De Microsoft a Apple: estas son las marcas a las que más están suplantando para robarteLos cibercriminales suelen hacerse pasar por firmas tecnológicas, pero también hay hueco para otra clase de compañías
Leer más »