390 consejeras ocupan sillones en los consejos de administración de las cotizadas, un 32,7% más que en 2022.
de sillones de sus consejos ocupados por mujeres. Si sigue el ritmo de crecimiento registrado por el informe en los últimos años, dicho. Se da la circunstancia de que más de la mitad de las empresas del Ibex ya llegan, e incluso sobrepasan, ese porcentaje, pero las compañías del mercado continuo van más retrasadas.
Para Nuria Chinchilla, titular de la cátedra Mujer y liderazgo en el IESE, tener datos y dar a conocer las empresas que están mejorando en paridad, y las que no, ayuda a incrementar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, más que imponer cuotas obligatorias como ocurre en otros países. “. Nadie quiere salir como que no está comprometido con la diversidad”, ha afirmado durante la presentación del informe.
A pesar de que tanto Chinchilla como Asunción Soriano, directora ejecutiva de Atrevia España, se han mostrado satisfechas con el crecimiento de mujeres en sillones de los consejos de administración, ambas han destacado uno de los puntos a mejorar por las empresas: losmás inaccesibles para las profesionalesde los miembros de los comités ejecutivos.
El ritmo de crecimiento de mujeres en los consejos de administración de las cotizadas en los últimos años ha hecho quede los 27 países de la Unión Europea. Aunque si se excluye a los estados con cuotas obligatorias, se eleva hasta la sexta.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
VÍDEO: Las espectaculares imágenes del rescate a un tripulante a 40 millas de las Islas CíesEl rescatado es un trabajador de un mercante, que tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital debido a heridas en las extremidades inferiores.
Leer más »
La paridad en los consejos de las empresas españolas del Ibex 35 se alcanzaría en 2025La presencia de mujeres en los consejos de las cotizadas españolas sube 3,65 puntos porcentuales hasta el 32,37%.
Leer más »
Cepsa gana 1.100 millones en 2022, un 66% m\u00e1s, y duplicar\u00e1 inversiones hasta 2025El grupo energ\u00e9tico Cepsa ha obtenido un beneficio neto de 1.100 millones de euros en el ejercicio 2022, un 66,4% m\u00e1s que en los doce meses anteriores. Seg\u00fan la compa\u00f1\u00eda, este resultado ha sido en buena medida “gracias a la recuperaci\u00f3n de la demanda y restricciones de oferta en el mercado, lo que se tradujo en una subida de los precios del crudo y el gas natural”.
Leer más »
España ya supone el 40% de los ingresos globales de AxactorLa empresa de recobros Axactor entró en beneficio en 2022 tras ganar 32,6 millones gracias, en gran medida, al buen comportamiento del mercado español, que ya aporta el 40% de la f
Leer más »
40 años de trayectoria del grupo Seguridad SocialEl grupo Seguridad Social cumple 40 años, un camino que su líder, José Manuel Casañ, dice a EFE que los ha mantenido “en cambio continuo”.
Leer más »
CAF acuerda suministrar autobuses en Alemania e Italia por 40 millonesEl Grupo CAF ha cerrado, a trav\u00e9s de su filial Solaris, dos nuevos contratos para el suministro de autobuses en Aschaffenburg, Alemania, y Cerde\u00f1a, Italia por 40 millones de euros en total. Este acuerdo contempla la distribuci\u00f3n de veh\u00edculos de hidr\u00f3geno e h\u00edbridos, respectivamente.
Leer más »